Especializado en entrenamiento deportivo y tecnificación en atletismo, Jaime González Mancha, se ha convertido en un joven prometedor del mundo del deporte, especializándose en nutrición y alimentación aplicada al deporte.
Por todo ello, ha sido entrenador de atletismo C. D. Covibar, así como del Club Deportivo Ciudad de Rivas. En la misma localidad entrena al Club Running Rivas, del que además es el coordinador deportivo. Ha trabajado con grandes marcas como Nike, siendo uno de los Nike Pacer tanto en 2014 como en 2015 y actualmente es Entrenador Senior y Coordinador Entrenamiento Online Tigers Running Club.
Sin embargo, su dedicación al entrenamiento ajeno, no le hace olvidarse del suyo ya que ha sido 6 veces medallista del Campeonato de España de campo a través y tiene 12 años de experiencia como atleta, 4 de ellos entrenando en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid.
Mis inicios en el deporte se remontan a la etapa escolar. Me gustaba practicar todo tipo de actividades, comencé haciendo judo pero pronto me decanté por el atletismo. Al principio, los entrenamientos era como un juego y poco a poco fui enganchándome. Cada vez comenzaba a dedicarle más horas y a los 18 años empecé a participar en campeonatos de España. Del deporte, una de mis pasiones, conseguí hacer mi profesión, graduándome en Ciencias del Deporte. Me considero muy afortunado de poder dedicarme a ello.
Dedico unas 6 ó 7 sesiones semanales al atletismo, compito de manera federada y por ello todos mis objetivos deportivos se centran en esta actividad. Suelo hacer tres días de series, dos sesiones de fuerza y una o dos más (dependiendo de la semana) de intensidad más suave y más volumen.
Durante la temporada competitiva (septiembre a julio) practico casi exclusivamente atletismo. Me gustan los deportes de invierno como el esquí y también intento aprovechar para realizar senderismo especialmente en la época de descanso entre temporadas.
Considero que la práctica de actividad física y la nutrición saludable son imprescindibles en el estilo de vida de cualquier persona. La tendencia de la sociedad actual hace que ocupemos trabajos más sedentarios y descuidemos más el bienestar individual. El deporte y la buena alimentación son las herramientas imprescindibles para mejorar nuestra calidad de vida, reducir el riesgo de padecer múltiples enfermedades y realizarnos personalmente.
Mis objetivos personales pasan por disfrutar de las cosas a las que dedico mi tiempo: mi trabajo como entrenador y mis entrenamientos y competiciones como atleta, así como mi ocio y tiempo libre, que considero igual de importante. A nivel profesional trato de inculcar la importancia del deporte en la calidad de vida de la gente, ayudándoles a cumplir sus retos y objetivos propios. En el ámbito deportivo mi sueño es seguir apasionándome a diario por el atletismo, un deporte en el que llevo más de 15 años pero que me sigue enganchando como el primer día.
Desde mi corta experiencia mi consejo es el de elegir el camino que cada uno considere adecuado, hacer más cosas que te hagan sentir bien y menos cosas por las que sintamos una obligación permanente. Me parece importante educar a los jóvenes en la cultura del esfuerzo. Con dedicación y constancia, a pesar de las adversidades, se pueden conseguir grandes objetivos. Pero también es importante perseverar y aprender a tolerar la frustración para crecer como persona. El deporte es un gran ejemplo para ello.
Principalmente destaco Isoactium, que me ayuda a mantenerme hidratado con tanto volumen de kilómetros, especialmente en las épocas de más calor. También tomo habitualmente Plus Recoverium, que facilita la recuperación después de los entrenamientos más duros, y no puede faltar después de una sesión intensa de series. Como complemento para activarme utilizo Plus Energium, ideal para las competiciones y lograr el máximo rendimiento. Y desde esta temporada no descuido el consumo de proteínas (Whey protenium), después de las sesiones de fuerza.
Mis principales marcas son las siguientes:
Uno de los pilares del entrenamiento es el descanso. Incluir días sin actividad física o ejercicio ligero es imprescindible para conseguir el máximo rendimiento. Más no es mejor.
Continuando con la serie de posts sobre el papel de las hormonas en los procesos de hambre y pérdida de peso, hoy hablamos de la grelina. Esta hormona, que quizás no te suene, a menudo se conoce como la hormona del hambre.
Cuanto menos grasa tiene nuestro cuerpo, menor es la leptina, menor es la tasa metabólica y más difícil es reducir los niveles de grasa corporal. ¿Quieres saber más sobre la leptina?
Los 65 tipos de hormonas presentes en nuestro cuerpo, cumplen funciones esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, tanto las mujeres como los hombres experimentamos desequilibrios hormonales.
A veces escuchamos a personas expresar preocupación por el índice glucémico (IG) de algunas frutas y verduras. Con una parte ínfima de la población alcanzando la ingesta recomendada de frutas y verduras, ¿tiene sentido preocuparnos por el índice glucémico de estos alimentos?
Ya sea el día después de un entrenamiento fuerte, una carrera larga o incluso un día de descanso, el dolor articular es común, tanto en deportistas como en la población adulta en general.