Desequilibrios hormonales: maneras naturales de equilibrar tu metabolismo. | Just Podium ®
Inicio > Blog > Salud y prevención deportiva > Desequilibrios hormonales: maneras naturales de equilibrar tu metabolismo.

Desequilibrios hormonales: maneras naturales de equilibrar tu metabolismo.

Maneras naturales de equilibrar tu metabolismo.

Los 65 tipos de hormonas presentes en nuestro cuerpo, cumplen funciones esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, tanto las mujeres como los hombres experimentamos desequilibrios hormonales. Aunque estas oscilaciones del metabolismo dependen de cada persona, las mujeres, en general, tienden a padecer más estas alteraciones. Estos cambios son parte del ciclo vital de la mujer como vimos en la menstruación y en la menopausia. Pero además existen desequilibrios en otros planos que afectan a ambos sexos. Hormonas como la adrenalina, la oxitocina, la serotonina, la insulina y otras juegan un papel vital en la regulación de nuestro apetito, metabolismo, frecuencia cardíaca, sueño, crecimiento o estado de ánimo.

 

¿Qué causa los desequilibrios hormonales?

Los desequilibrios hormonales pueden ocurrir debido a una gran cantidad de problemas. Algunos cambios ocurren naturalmente, durante la pubertad, cuando las hormonas sexuales se activan y contribuyen continuamente a la madurez del sistema reproductivo, la fertilidad e incluso el crecimiento óseo. Los cambios en la composición corporal por el sedentarismo y la mala alimentación pueden alterar la tasa de almacenamiento de grasa visceral,  fomentando un cambio en la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV) y diabetes tipo 2.

Muchas mujeres no son conscientes de las implicaciones que puede tener el consumo de hormonas sintéticas, como los anticonceptivos hormonales. Esto puede disminuir o detener por completo la producción de hormonas importantes como la testosterona y la progesterona, haciéndolas esencialmente inactivas en nuestro cuerpo. También pueden alterar el metabolismo, agotar las vitaminas del complejo B y cambiar el microbioma intestinal. Esto puede afectar el rendimiento físico, el estrés mental y las necesidades nutricionales.

Otras causas de desequilibrios hormonales pueden incluir una serie de afecciones médicas como:

  • Diabetes tipo 2
  • Deficiencias o ingestas inadecuadas de nutrientes.
  • Reacciones alérgicas o infecciones.
  • Hipo e hipertiroidismo.

 

Dieta y estilo de vida

Existen ciertos cambios en la dieta y el estilo de vida que puede adaptar para ayudar a prevenir e incluso corregir los desequilibrios. El estrés prolongado, la mala nutrición (tanto el exceso como el defecto de energía), el sedentarismo o el abuso de esteroides anabólicos afecta negativamente a nuestras hormonas. Si optamos por estilos de vida más activos, con dietas más equilibradas energéticamente y con un aporte apropiado de mircro y macronutrientes le estaremos dando a nuestro metabolismo el mejor agente protector contra estas alteraciones.

 

Formas naturales de equilibrar sus hormonas

  • Consumir la cantidad de proteína adecuada

 La proteína ayuda a controlar las "hormonas del hambre", disminuye la grelina (hormona que aumenta durante el ayuno y nos induce hambre) y aumenta hormonas como GLP-1 (hormona intestinal que controla la glucosa sanguínea). Aminoácidos como la leucina desempeñan un papel muy importante en la síntesis de proteínas musculares. En este post vimos la importancia de las proteínas y las cantidades recomendadas.

  • Muévete

 Se ha demostrado que la actividad física regular reduce los niveles de insulina (debido a que la glucosa sanguínea se transporta más rápidamente a los músculos y no nos genera picos de glucosa tan elevados).  También aumenta sensibilidad a la insulina, simplificando, el ejercicio mejora la afinidad y calidad de esta hormona y funciona mucho mejor (el caso contrario, la resistencia a la insulina, suele ser el paso previo a la diabetes tipo II). Otra hormona que influyen sobre nuestro estado de ánimo y varían con el ejercicio es la dopamina, conocida como la hormona del bienestar por su efecto placentero. El ejercicio también ayuda a equilibrar los niveles de cortisol, una hormona del estrés, reduciendo su incidencia

  • Limita los alimentos procesados

 Este tipo de alimentos están relacionados con la resistencia a la insulina, niveles más altos de grelina (que aumentan el hambre) y niveles más bajos de PYY (que disminuyen la saciedad)

  • Consume alimentos ricos en probióticos y micronutrientes

Los probióticos y los alimentos fermentados son excelentes para equilibrar las hormonas en el microbioma intestinal.  También puedes ayudar a corregir los desequilibrios hormonales mediante el consumo de vitaminas del complejo B, magnesio, zinc, vitamina C y E. La suplementación puede ser necesaria si existen casos de deficiencia en la dieta.

  • Descansa y maneja el estrés

El sueño deficiente se ha relacionado con problemas con los niveles de cortisol, insulina, leptina, grelina y hormona del crecimiento. Un sueño reparador y de calidad es imprescindible para nuestra salud, hormonas y bienestar general.

El estrés prolongado puede elevar los niveles de cortisol, lo que puede afectar el metabolismo, el estado de ánimo y la libido.

 

Una vez más, la combinación de una dieta saludable con un estilo de vida activo, son los principales factores que podemos controlar para disfrutar de una salud plena.

Tags
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Desequilibrios hormonales: maneras naturales de equilibrar tu metabolismo.".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR