La práctica de deporte requiere una serie de conocimientos importantes para no dañar tu salud. Lesiones, malas posturas, dolencias musculares... son algunos de los problemas que puedes sufrir si no estás bien informado, o si realizas cualquier actividad física sin cabeza. Nos adelantamos para que esto no ocurra, y te damos claves y consejos para una correcta prevención y recuperación.
Seguir una dieta estricta puede ser agobiante para algunas personas no acostumbradas a cambios tan drásticos en su dieta. Por ello, aparecieron las famosas “cheat meals”, en inglés o “comidas trampa”
Los 65 tipos de hormonas presentes en nuestro cuerpo, cumplen funciones esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, tanto las mujeres como los hombres experimentamos desequilibrios hormonales.
A veces escuchamos a personas expresar preocupación por el índice glucémico (IG) de algunas frutas y verduras. Con una parte ínfima de la población alcanzando la ingesta recomendada de frutas y verduras, ¿tiene sentido preocuparnos por el índice glucémico de estos alimentos?
Ya sea el día después de un entrenamiento fuerte, una carrera larga o incluso un día de descanso, el dolor articular es común, tanto en deportistas como en la población adulta en general.
Seguro que alguna vez en tu vida has experimentado problemas gastrointestinales y te has visto en la necesidad de llevar a cabo lo que se conoce como "dieta blanda". Pero, ¿qué es exactamente la dieta blanda?
Volvemos a la rutina y es muy recomendable volver a hacer deporte, pero siempre de forma segura y saludable. ¿Cómo? Jaime G. Mancha nos lo cuenta.
Dentro de la amplia gama de dietas de moda, la dieta alcalina es una de las punteras en cuanto a beneficios se refiere. Hay todo un movimiento que promueve una dieta alcalina, alegando que nuestra dieta actual es ácida. ¿Quieres saber más sobre ella?
Seguro que lo has oído: "Una copita de vino es buena para la salud". Bajo el paraguas de la protección cardiovascular se incita al consumo de bebidas alcohólicas. Entonces, ¿por qué nos han dicho que era bueno para la salud?, ¿el consumo moderado de alcohol no protege contra las enfermedades cardiovasculares?