La práctica de deporte requiere una serie de conocimientos importantes para no dañar tu salud. Lesiones, malas posturas, dolencias musculares... son algunos de los problemas que puedes sufrir si no estás bien informado, o si realizas cualquier actividad física sin cabeza. Nos adelantamos para que esto no ocurra, y te damos claves y consejos para una correcta prevención y recuperación.
El descanso es una parte esencial para mantener un buen estado de salud. Nos aporta energía, facilita los procesos biológicos de recuperación y formación de nuevos tejidos. La principal actividad para conseguir una recuperación adecuada es la de dormir.
En una sociedad cada vez más abocada al sedentarismo y a evitar grandes esfuerzos, ya sea físicos, académicos, laborales o de otra índole, nace una idea que se convierte en un arma de doble filo: cada situación o reto que superemos de manera satisfactoria, debe acarrear, como dice la psicología, un refuerzo positivo.
En el post de esta semana, queremos analizar uno de los nutrientes más importantes asociados al deporte: las proteínas. Profundizaremos en el papel que juegan en los procesos de recuperación, y como una suplementación apropiada nos puede ayudar a mejorar el rendimiento.
Las tendencias al incremento de la esperanza de vida, ha proporcionado un envejecimiento paulatino de la sociedad. La incidencia de hipertensión arterial (HTA) aumenta con la edad. Estudios científicos muestran que después de los 50 años casi el 45% de la población padece de HTA.
La artrosis es una degeneración no inflamatoria de los tejidos articulares. Los síntomas que lleva asociados esta enfermedad son el desgaste de los cartílagos, pero también afecta a los huesos.
Una de las patologías más frecuentes entre la población general es la del color de hombro. Con unos síntomas más o menos parecidos en cada caso, se trata de un problema habitual para mucha gente. Si por suerte no tienes dolor de hombro, este post también te interesa, pues el riesgo de sufrir lesiones en el hombro aumenta a media que cumplimos años.
Una de las lesiones más incapacitantes y más molestas cuando practicamos deporte es la fascitis plantar. Esta afección en la plante del pie, es sin lugar a duda una lesión recurrente entre practicantes de actividad física, y por desgracia, está presente en muchos deportes.
En Just Podium conocemos la importancia de una buena hidratación, especialmente en los meses primaverales y veraniegos, por ello, aqui van algunos consejos para evitar los calambres y disfrutar del entrenamiento y la competición sin ningún contratiempo.