Beneficios del Yoga | Just Podium ®
Inicio > Blog > Otros deportes > Beneficios del Yoga

Beneficios del Yoga

El yoga es una forma de entrenar tanto el cuerpo como la mente.
28/07/2016 1761 personas han visto este post 1761 Otros deportes

Muchas personas tienen una idea equivocada del yoga, ya que lo relacionan con algún tipo de filosofía religiosa o práctica de relajación. Si es verdad que su origen se remonta a estos aspectos, pero a día de hoy hablamos del yoga como una modalidad de deporte en la que se utiliza de una forma completa y dinámica tanto el cuerpo como la mente.

Cada vez son más las personas y deportistas que deciden unirse a esta práctica, descubriendo que es una perfecta opción para mantener el cuerpo en forma, y favorecer su buen funcionamiento, haciendo que muchas de esas personas incrementen el rendimiento y la fuerza en sus respectivas disciplinas.

 

BENEFICIOS DEL YOGA

 

Si aún no has probado esta modalidad, conoce todos sus beneficios para que no te quepa duda de que esta práctica ayudará a mejorar infinidad de aspectos como:

 

- Flexibilidad

Aunque mucha gente no lo tenga en cuenta, la flexibilidad es una parte clave para el mantenimiento de la salud y que además, ayuda a evitar la aparición de posibles lesiones o dolores musculares. El tipo de estiramientos que caracterizan el yoga, tienen como objetivo aumentar la capacidad de mover los músculos y las articulaciones, ya que con el paso del tiempo esta habilidad va disminuyendo y debemos encargarnos de mantenerla lo mejor posible.

 

- Fuerza

A parte de trabajar la flexibilidad, muchas de las posturas del yoga van enfocadas a desarrollar la fuerza muscular a través de ejercicios funcionales, repetitivos y dinámicos.

Ten en cuenta que en esta actividad se trabaja bastante el equilibrio, lo que requiere mucha fuerza corporal para no perder la estabilidad. Además, algunas posturas necesitan la ayuda total de brazos, piernas o abdomen para poder soportar toda la carga del cuerpo. Esto hará que obtengas fuerza muscular sin la necesidad de utilizar pesas, ya que solo se trabaja con el peso del cuerpo.

 

- Resistencia cardiovascular

Las sesiones de yoga suelen durar entre 45 y 60 minutos, haciendo que el calor y el movimiento realizados durante esos minutos aumenten la frecuencia cardiaca y desarrollen en el practicante una mayor fuerza cardiovascular.

 

- Mejora de la coordinación

El hecho de que sea una práctica en la que se combine el movimiento con la respiración, y el enfoque mental con el ejercicio físico, hace que el yoga se convierta en una herramienta clave para desarrollar facultades de coordinación corporal.

 

- Capacidad respiratoria

El yoga requiere la realización de una serie de ejercicios y estiramientos de apertura torácica, que, al ser combinados con el control de la respiración, hace que se produzca una mejora continua de la capacidad pulmonar.

 

- Enfoque y concentración mental

Durante la sesión de yoga, se deben seguir una serie de instrucciones orientadas al movimiento, la respiración y el alineamiento postural. En muchas ocasiones, todas estas pautas deben realizarse simultáneamente, haciendo que necesitemos una delicada concentración, habilidad que se irá desarrollando con el paso del tiempo.

 

- Integridad física

Realizar yoga supone la utilización de casi todos los músculos del cuerpo, ya sea de forma aislada o en combinación con otros. Se trabaja tanto la parte superior e inferior del cuerpo, como la anterior y posterior.

 

- Postura corporal

Es la actividad en la que mayor énfasis se pone sobre el correcto alineamiento de cada movimiento, ya que una mala ejecución del mismo puede provocar problemas como lesiones o contracturas.

 

- Energía

Durante la práctica de esta actividad se obtiene más oxígeno en el flujo sanguíneo y en las células debido a las distintas técnicas que se utilizan de respiración. Esto nos proporciona un “chute” de energía tanto mental como muscular.

 

- Bienestar

Por último, y uno de los aspectos más importantes, es el estado de bienestar que produce la combinación del esfuerzo físico y el enfoque mental, haciéndonos sentir realizados tanto por dentro como por fuera.

 

Apoyando a todo lo anterior, la Universidad de California publicó en “Yoga Journal”, los datos obtenidos tras realizar una investigación, demostrando que después de ocho semanas de yoga, practicada durante 95 minutos, cuatro veces a la semana, 10 estudiantes universitarios mostraron mejoras en la fuerza muscular, mejor resistencia, mejor capacidad aeróbica y flexibilidad.

Con estos datos ya tienes información suficiente para conocer los beneficios del yoga, y por ello para ponerlos en práctica, porque sin duda mejorará tu salud física y mental.

 

Tags
Equipo Redacción Escrito por:
Equipo Redacción
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Beneficios del Yoga".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR