Día Internacional del Yoga

Hoy día 21 de junio no solo comienza oficialmente el verano, sino que también se celebra el Día Internacional del Yoga, una práctica que cada vez cautiva a más y más personas debido a sus resultados.
Gracias al ministro indio, Nerendra Modi, tenemos esta fecha fijada en el calendario, pues propuso un proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga, recibiendo posteriormente el apoyo de 175 Miembros. Este presentó un texto afirmando que: “el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza".
El Yoga, es más que una actividad física, ya que también engloba aspectos mentales y espirituales. El nombre que adquiere esta actividad significa “unidad”, simbolizando la unión del cuerpo y la mente.
El sedentarismo y la inactividad son una de las diez causas más frecuentes de futuras enfermedades e incluso de muerte en el mundo. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos y así disminuir el riesgo de llevar una vida poco saludable.
Además de sus beneficios físicos como fomentar la fortaleza, la resistencia, la flexibilidad y la postura, desarrolla la concentración, la estabilidad emocional, el autorreconocimiento y crea paz y tranquilidad.
Por todo eso, hoy en día se considera una actividad recomendada para todos los públicos, que ayuda a mejorar el estado con uno mismo, y a superar momentos difíciles o de estrés de una forma mucho más sana y llevadera.
El objetivo de esta celebración es fomentar dicha actividad, asique si aún no lo has probado, te animamos a que lo hagas para que consigas mantener una actividad equilibrada en tu vida cotidiana. Además, varias figuras indias lo dijeron:
«Durante siglos, los pueblos de toda condición han practicado yoga, reconociendo su encarnación singular de la unidad entre la mente y el cuerpo. El yoga une al pensamiento y la acción en armonía».
Sam Kutesa
«Es un deporte que puede fomentar el desarrollo y la paz. También puede aliviar a todos aquellos que se encuentran en situaciones de emergencia».
Ban Ki-moon
«El yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».
B. K. S. Iyengar

Equipo Redacción