Ejercicios para cada modalidad del triatlón

Como ya sabéis, el triatlón consta de tres fases: natación, ciclismo y carrera. Cada una de ellas requiere el mismo nivel de preparación y de esfuerzo, por lo que es imprescindible realizar una serie de ejercicios antes y después de cada prueba, y así poder alcanzar victoriosamente los objetivos fijados.
En natación, son muy importantes los estiramientos musculares ya que ayudan a calentar y a volver al estado de reposo antes y después de nadar. Los músculos más implicados en este ámbito son los hombros, la cadera, la columna vertebral y los tobillos. Cuanto más flexible sea el atleta, más complicidad habrá entre sus movimientos y el agua. Para llegar a tal punto, es bueno realizar los siguientes estiramientos:
Aquellos grupos musculares que realizan un trabajo más bien estático en el ciclismo son los que deben someterse a un entrenamiento más intenso. Es esta la forma de evitar claramente las distensiones. Para el ciclismo, esto significa estirar la musculatura de piernas, espalda y brazos.
Los músculos altamente cargados han de someterse a calentamiento, sobre todo después del entrenamiento en bicicleta. De esta manera se favorece una rápida relajación y regeneración. Además, los grupos musculares más cargados se relajan adquiriendo una mayor elasticidad, retrasando el cansancio y evitando calambres.
Estos son algunos ejercicios recomendados para realizar un entrenamiento óptimo:
En la carrera, una buena flexibilidad economiza el estilo de correr. Esto significa que los movimientos se redondean, el peligro de lesiones disminuye y la zancada resulta más larga.
Con la musculatura de las piernas más relajada y extensible, podemos soportar mayores velocidades durante más tiempo. Los estiramientos deben realizarse sobre todo antes y después de una sesión intensiva de correr. De esta manera prevenimos un acortamiento de la musculatura y se mejora la regeneración. Esto se consigue realizando ejercicios como:
Cuidando la preparación pre y post entreno, el cuerpo, y sobre todo los músculos implicados en cada prueba, recompensarán al atleta proporcionándole un mayor rendimiento durante la competición, y mejorando su estado físico al finalizarla.

Equipo Redacción