Planificación del entrenamiento por fases | Just Podium ®
Inicio > Blog > Triatlón > Planificación del entrenamiento por fases

Planificación del entrenamiento por fases

Todo triatleta debe fijarse un plan de entrenamiento para enfrentarse a una prueba llena de obstáculos
14/06/2016 5015 personas han visto este post 5015 Triatlón

Si eres triatleta y estás preparado para enfrentarte a una prueba llena de obstáculos y dificultades, debes estar listo también para seguir rigurosamente un plan de entrenamiento, donde el progreso y la constancia, serán las aliadas para conseguir una mejoría en tu rendimiento.

Cuando el plan de entrenamiento se caracteriza por la rutina y la monotonía, no hay mucha opción a que aumente el rendimiento del atleta. Pero, sin embargo, si el deportista se divide el año en diferentes periodos con distintos volúmenes e intensidades de entrenamiento, obtendrá unos resultados notables de su rendimiento. Es por ello que dicho plan de entrenamiento debe constar de una estructura anual con diferentes espacios largos en el tiempo:

 

- Periodo de preparación

- Periodo base

- Periodo de construcción

- Periodo precompetitivo

- Periodo competitivo

- Periodo de transición

 

PERIODO DE PREPARACIÓN

La primera fase o periodo de preparación se emplea para crear la resistencia de base. Con ella se establecen los fundamentos para el entrenamiento intensivo de la segunda fase y del periodo de competiciones. El volumen va incrementándose sistemáticamente, con intensidades bajas o medianas de entrenamiento.

 

PERIODO BASE

El periodo base se caracteriza principalmente por trabajar la resistencia aeróbica. A diferencia del periodo anterior, aquí vamos a aumentar el volumen, que pasará a ser alto, realizando sesiones frecuentes, pero sin variar la resistencia que será baja. 

Por otro lado, se seguirá trabajando la técnica, mientras que en el gimnasio conviene trabajar la fuerza con el máximo peso y pocas repeticiones.

 

PERIODO DE CONSTRUCCIÓN

En el periodo de construcción se debe trabajar la resistencia muscular y la anaeróbica, por lo que es una fase en la que se baja la frecuencia de sesiones largas. Esto significa que el volumen total baja, pero aumenta la intensidad.

 

PERIODO DE COMPETICIONES

El periodo de competiciones suele abarcar de 4 a 5 meses, dependiendo de la capacidad de cada deportista. En esta fase el triatleta debe poner en práctica todo el trabajo realizado en el periodo anterior para obtener los mejores resultados. Después de una competición normal, se requiere una semana aproximadamente de regeneración, dato que varía en base a si el deportista es principiante o si la competición tiene una mayor dificultad, que entonces serían de 3 a 4 semanas.

 

PERIODO PRECOMPETITIVO

El siguiente periodo es el precompetitivo, es decir, es la fase previa a una competición, donde el triatleta debe disminuir el volumen total, y sin embargo elevar la intensidad para algunas sesiones y bajarla para los tramos de recuperación.

 

PERIODO COMPETITIVO

El periodo competitivo es la fase que se realiza durante la semana de competición. Se caracteriza por ser un periodo de recuperación, con algún día de descanso en función al tipo de competición que hayamos hecho. Por ello el volumen debe disminuirse todo lo que se pueda.

 

PERIODO DE TRANSICIÓN

Por último, está el periodo de transición, que son los meses de descanso del triatleta. Estos comienzan inmediatamente después de la última competición de la temporada. Es un periodo muy importante ya que el triatleta debe recuperarse tanto psíquica como físicamente, acumulando nueva fuerza y motivación para la próxima temporada.  Ahora es el momento de retomar todo aquello que se ha dejado aparcado durante el año y de disfrutar de familiares y amigos. 

 

 

Tags
Equipo Redacción Escrito por:
Equipo Redacción
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Planificación del entrenamiento por fases".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR