La evolución de los runners | Just Podium ®
Inicio > Blog > Running > La evolución de los Runners

La evolución de los Runners

Todo corredor que practica fielmente este deporte, notará una notable evolución con el paso del tiempo
03/06/2016 3166 personas han visto este post 3166 Running

Poner en práctica nuestros propósitos suele costar más de lo habitual si supone empezar desde cero. Cuando tenemos un objetivo en mente, pretendemos cumplirlo en cuestión de días, o por lo menos ir notando pequeñas señas de que estamos más cerca de cumplirlo. Pero...seamos realistas. Todo objetivo o meta que queramos alcanzar, requiere tiempo, esfuerzo y dedicación.

Empezar a correr no es fácil, y seguramente en más de una ocasión te plantees tirar la toalla. No seas impaciente y toma nota de los cambios por los que pasará tanto tu cuerpo cómo tu mente, según vayan pasando los meses. Verás como esto te ayuda a seguir tu plan de entrenamiento, y a mantenerte motivado durante los primeros meses que seguro se te harán cuesta arriba.

 

PRIMERA SEMANA

Nadie dijo que fuera fácil, pero todo es posible. Los primeros días verás todo desde un punto de vista negativo, y querrás dejarlo. Por ello debes mentalizarte, ser positivo, y auto administrarte pequeñas dosis de motivación y fuerza de voluntad para seguir a delante.

En tus primeras salidas notarás que te ahogas, que el corazón se te dispara, e incluso te entrará flato. No te preocupes porque es algo más que normal, teniendo en cuenta que ni tus órganos, ni tus músculos, están preparados para un esfuerzo tan repentino. Con tiempo y trabajo esto pasará a un segundo plano.

Lo que más te frustrará será la tardía aparición de resultados físicos, ya que durante los primeros días solo perderás líquidos que tendrás que reponer tras la sesión de entrenamiento.

Una vez hayas superado esta semana, tu ánimo ira mejorando poco a poco al ver que tus propósitos van cogiendo forma.

 

PRIMER MES

Transcurrido este tiempo, no notarás una mejoría importante ni en tu resistencia ni en tu rendimiento, pero ya no tendrás la sensación de falta de oxígeno, y de que tus pulsaciones se te disparan. Tu cuerpo empieza a adaptarse y lo vas a ir notando.

Lo que sí que te hará llevarte una sorpresa y te proporcionará una dosis de energía, será el cambio de tu aspecto físico, pues notarás una reducción considerable del volumen. Es probable que el peso de tu báscula no haya variado, pero no debes darle importancia a las cifras, ya que lo normal es que la musculatura que estés activando en cada entrenamiento, ahora pese más.

 

PASADOS 3 MESES

Ya vas empezando a notar cambios, y eso te hará estar mucho más motivado. Tanto, que querrás cuidarte también en otros aspectos como la alimentación o el cuidado personal. Además, ya deberás controlar la respiración, y esto te hará estar en perfectas condiciones para aumentar el tiempo y el ritmo de carrera. Lo bueno a veces acarrea cosas malas, por lo que es posible que ese aumento de resistencia de lugar a pequeñas molestias en las zonas más explotadas. Eso quiere decir que vas por buen camino, siempre y cuando no te excedas y provoques lesiones indeseadas.

 

PASADOS 6 MESES

Medio año. Parecía todo un reto, pero lo has logrado. A estas alturas seguramente ya estés enganchado al running y lo consideres como una parte esencial de tu día a día.

En cuanto a las mejorías respiratorias y cardiacas, no vas a notar muchos resultados, ya que a partir de los seis meses, la evolución será más lenta y constante. Eso sí, ya apenas sentirás molestias en articulaciones, huesos y músculos, gracias a la adaptación de los mismos a los impactos que sufren contra el suelo.

Tu físico ya empieza a coger forma atleta, y notarás tus piernas más tonificadas, un abdomen más reducido, y una pérdida evidente de grasa.

 

PASADO EL PRIMER AÑO

Prácticamente ya eres todo un profesional del running. Ya puedes empezar a plantearte, si no lo has hecho antes, participar en maratones o carreras organizadas con amigos. Cinco o diez kilómetros será la mejor opción para que te vayas haciéndote con el mundo del maratón.

 

 

Una vez llegues a este punto, solo tienes que crear una estabilidad y mejorar y explotar aquellos aspectos que te interesen. Diséñate tu propio plan de entrenamiento y combínalo con diferentes modalidades del running para no hacerlo monótono y aburrido: corre en grupo, solo, por tierra o asfalto... Elige la opción que más encaje con tus gustos porque hay una gran variedad de formas de practicar este deporte para proporcionar dinamismo a tus salidas.

Si aún no has empezado, anímate, porque ya ves que antes o después ¡Todo se consigue!

 

Tags
Equipo Redacción Escrito por:
Equipo Redacción
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "La evolución de los Runners".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR