Muere Mohamed Ali

Hablar de boxeo es hablar del legendario Mohamed Alí, boxeador que ha fallecido a sus 74 años de "shock séptico ocasionado por causas naturales no específicas".
La familia del boxeador, sabiendo lo querido que es, va a realizar un enorme funeral e incluso una procesión el próximo viernes para que todos puedan despedirse del deportista, conocidos o no. Tendrá lugar un Lousville, Kentucky y acudirán celebridades como el expresidente Bill Clinton que pronunciará la elegía.
La ceremonia privada, para la familia, llevará a cabo el jueves y aunque el funeral se realizará en Lousville, el triple campeón mundial de los pesos completos, murió en Phoenix, Arizona, y por ello los restos deberán volver por avión esta semana.
Los tributos al deportista han llegado de todas partes y han sido de todos los tipos, banderas a media asta, miles de personas visitando su casa o palabras como las de Barack Obama que declaró que "Mohamed Alí estremeció al mundo, y el mundo es mejor por eso".
En el terreno de juego, incluso sus rivales le admiran, como George Foreman, que perdió su título mundial frente a Alí en la famosa pelea Kinshasa, o Zaire, que en 1974 lo llamó uno de los más grandes seres humanos que jamás haya conocido.
Además de ser el campeón que todos conocemos dentro del ring, fue activista por la igualdad de los negros.
Pero siguiendo en el ámbito deportivo, Cassius Marcellus Clay, como en realidad se llamaba Alí, consiguió la fama en la categoría de semipesados, en las Olimpiadas 1960 (Roma). Cuatro años después derrotó a Soni Liston para convertirse en campeón de los pesados, un título que logró en tres ocasiones diferentes.
Alí se retiraría en 1981 con un récord de 61 combates, 56 victorias, entre las cuales, 37 fueron por nocaut, e incluso fue galardonado como "La Personalidad Deportiva del Siglo" por la BBC.
No obstante, si algo llamaba la curiosidad de todo el mundo, no eran sus puños, sino su ágil conversación, así como sus atrevidos pronósticos de los resultados de los combates. De hecho, con su destreza con la palabra llegó a versionar algunos éxitos musicales.
"Flota como mariposa, pica como abeja; sus manos no pueden golpear lo que sus ojos no ven".
El lema y principal estrategia de Mohamed Alí.
“Yo soy tan rápido que anoche apagué la luz y me metí en la cama antes de que el cuarto estuviera oscuro".
Mohamed Alí, campeón de la categoría de los pesos pesados en 1964 a la edad veintidós años.
“No fui muy listo en la escuela, pero no me avergüenzo. Lo que quiero decir es, ¿cuánto dinero puede ganar el rector de un colegio?".
Mohamed Alí
“Soy la parte que ustedes no reconocen, pero acostúmbrense a mí. Negro, seguro de mí mismo, engreído".
Mohamed Alí. Cinco derrotas, cuatro de ellas por decisión y una por nocaut técnico.

Equipo Redacción