Preparación mental y emocional del triatleta | Just Podium ®
Inicio > Blog > Triatlón > Preparación mental y emocional del triatleta

Preparación mental y emocional del triatleta

El triatleta debe prepararse tanto físicamente como mental y emocionalmente.
17/05/2016 3027 personas han visto este post 3027 Triatlón

El triatlón es posiblemente una de las pruebas más exigentes que existe. Para tener unos resultados acorde con nuestras expectativas, es muy importante llevar a cabo una preparación física para cada uno de los deportes que conlleva la competición. Pero junto a una exigencia física, es imprescindible someterse también a una previa preparación mental y emocional.

 

PREPARACIÓN DEL TRIATLETA

Si quieres que tu participación en un triatlón se convierta en una experiencia inolvidable en vez de en un recuerdo duro por el que no quieras volver a pasar, dale la importancia que se merece a la preparación. No solo es suficiente con trabajar uno de los aspectos que refleja la imagen, sino que debes cuidar cada uno de ellos para asegurarte una buena participación y sobre todo unos buenos resultados.

cambiar alt

El poder de la mente es el nuevo reto de los deportistas profesionales que ya han logrado sus objetivos a nivel físico. Una preparación mental óptima mantiene la motivación requerida para trabajar durante el tiempo necesario, y proporciona la capacidad de poder enfrentarse a cualquier obstáculo o dificultad que surja durante la prueba. Pero lo más importante es que ayudará a que nos conozcamos mejor, haciendo que la confianza en uno mismo aumente y tengamos más probabilidades de alcanzar cualquier sueño que nos propongamos, más allá de los retos deportivos.

Pero entrenar la mente no es tan fácil como parece. Igual que la preparación física, requiere un proceso lento e intenso. En él, es imprescindible fijar y detallar los objetivos que se quieren lograr, y visualizarse superándolos, así como mantener siempre la motivación y el compromiso a lo largo de todas las fases.

Además, una de las técnicas más usadas que el atleta debe tener en cuenta es la aplicación efectiva de "hablarse positivamente". Es importante intentar que la mente no nos engañe  durante la prueba, tomando el control y dirigiendo la situación a base de ánimos y recordatorios de las cosas positivas.

Trabajando todos estos aspectos, los niveles de autoconfianza serán más elevados, pudiendo aumentar el estado emocional, la concentración, la fijación de metas, el esfuerzo gastado y el desarrollo de estrategias de competición efectivas, facilitando así el desarrollo de la prueba. 

Tags
Equipo Redacción Escrito por:
Equipo Redacción
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Preparación mental y emocional del triatleta".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR