Finalizan los Juegos Paralímpicos ¿Habremos superado el medallero de 2012?

Este mes de septiembre ha tenido lugar la celebración de la decimo quinta edición de los Juegos Paralímpicos en Río de Janeiro, un evento internacional que da la oportunidad de subirse al pódium a atletas con cualquier tipo de discapacidad, como ha sido el caso de deportistas españoles, como Kim López González o Nuria Marqués, entre otros, que han inaugurado esta edición 2016 con unas marcas que les han llevado a la victoria.
Tras 11 días de competición, los Juegos Paralímpicos han llegado ha su fin dejando los resultados que se van a citar a continuación. ¿Habremos superado el total de las 42 medallas obtenidas hace cuatro años en Londres?
El lanzador de disco Kim López González, valenciano de 27 años, logró el pasado jueves 8 de septiembre, con una marca de 16,44, el oro y la primera medalla para España en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
Se proclamó campeón en la modalidad de lanzamiento de disco para deficientes visuales, concretamente en la categoría F12, y contó con la mejor marca de 2016 por delante del brasileño Caio Vinicius Da Silva, con una quinta posición, y del iraní Saman Pakbaz, que se quedó a las puertas de la victoria al conseguir una segunda posición.
A parte de inaugurar el medallero, Kim López añade una victoria más a su palmarés, donde ya cuenta con dos oros obtenidos en los últimos dos Europeos, concretamente en Swansea 2014 y Grosseto 2016, y un bronce del último Mundial disputado en Doha en el año 2015.
Pero el medallero de España sigue creciendo gracias, entre otros, a la nadadora catalana Nuria Marqués, al conseguir el pasado viernes 9 de septiembre la medalla de oro en los 400 metros libres S9, y regalando a España su cuarta medalla de la cita y la segunda de oro después de la obtenida por Kim López.
Lo sorprendente de esta victoria es que Nuria tan solo tiene 17 años y compite sin su pierna izquierda, pero aun así ha demostrado tener la madurez y preparación suficiente para llegar hasta donde ha llegado, pues es ganadora de once medallas, además de haber obtenido sorprendentes resultados tanto en el último Mundial como Europeo.
Fue clasificada con el quinto mejor tiempo en las series (4:54:98) y mantuvo la compostura frente a Ellie Cole, segunda del ranking mundial y ya con diez preseas paralímpicas en su carrera profesional.
Gracias a su brillante técnica y estilo, la catalana estuvo en todo momento entre los dos primeros puestos de cada largo, excepto en el segundo, que junto a Ellie Cole afrontó la última piscina con 41 centésimas de ventaja sobre la española.
A pesar de estar muy reñido, Nuria Marqués mantuvo su ventaja y consiguió dar el máximo durante los metros finales, para finalmente tocar pared tan solo 2 décimas antes y con un tiempo de 4:42:56, la mejor marca mundial del año.
Pero los oros españoles no acaban ahí, sino que han subido finalmente a la cifra de 9, en total, con la suma de las victorias de Oscar Salguero, Michelle Alonso, Oliver Israel, Gerard Descarrega y Elena Congost, la mayoría de ellos en la prueba de natación, la modalidad que más metales nos ha dando.
Medallero de los Juegos Paralímpicos 2016
España ha conseguido un total de 31 medallas, entre ellas 9 medallas de oro, 14 de plata y 8 de bronce, dejándonos la clasificación del medallero así:
- Medallas de Oro:
1. Kim López en prueba de atletismo - Lanzamiento de bala masculino-
2. Nuria Marqués en prueba de natación - 400m estilo libre femenino (S9)-
3. Oscar Salguero en prueba de natación - 100m braza masculino (SB8)-
4. Michelle Alonso en prueba de natación - 100m mariposa masculino (S11)-
5. Israel Oliver en prueba de natación - 100m mariposa masculino (S11)-
6. Israel Oliver en prueba de natación - 200m combinado individual masculino (SM11)-
7. Teresa Perales en prueba de natación - 50m espalda femenino (S5)-
8. Gerard Descarrega en prueba de atletismo -400m masculino (T11)-
9. Elena Congost en prueba de atletismo - Maratón femenino (T11/12)-
- Medallas de plata
1. Sarai Gascón en prueba de natación - 200m combinado individual femenino (SM9)-
2. Álvaro Valera en prueba de tenis de mesa - Individual masculino
3. Teresa perales en prueba de natación - 200m estilo libre femenino (S5)-
4. Sarai Gascón en prueba de natación - 100m estilo libre femenino (S9)-
5. Miguel Luque en prueba de natación - 50m braza masculino (SB2)-
6. Sarai Gascón en prueba de natación - 1oom mariposa femenino (S9)-
7. Teresa Perales en prueba de natación - 200m combinado individual femenino (SM5)-
8. Nuria Marqués en prueba de natación - 100m espalda femenino (S9)-
9. Ignacio Ávila en prueba ciclismo de ruta - Carrera de ruta masculina (B)-
10. SPAIN en prueba de baloncesto de silla de ruedas
11. Teresa Perales en prueba de natación - 100m estilo libre femenino (S5)-
12. SPAIN en prueba de tenis de mesa - Equipos masculino (clase 9-10)-
13. Alberto Suarez en prueba de atletismo - Maratón masculino (T11/12)-
14. Abderrahmán Ait Khamouch en prueba de atletismo - Maratón masculino (100m-c4-s)-
- Medallas de bronce
1. Amador Granados, Eduardo santas y Alfonso cabello en prueba de ciclismo de pista - velocidad por equipos mixto 750m-
2. Alfonso Cabello en prueba de ciclismo de pista - contrarreloj masculino 1000m-
3. Jairo Ruiz en prueba de triatlón - Masculino (PT4)-
4. Izaskun Oses en prueba de atletismo - 1.5000 metros femenino clase T13-
5. Ariadna Edo en prueba de natación -400 metros estilo libre femenino (S13)-
6. David Casino en prueba de atletismo -Lanzamiento de disco masculino (F11)-
7. María Delgado en prueba de natación -100m espalda femenino (S12)-
8. María Delgado en prueba de natación - 50m estilo libre femenino (S12)-
La tercera medalla para España y primera de plata, fue obtenida gracias a la nadadora Sarai Gascón, que a sus 23 años ha conseguido quedarse en segunda posición en los 200 estilos, una victoria más que se suma a las tres medallas que ya tenía de Pekín y Londres.
Pero la nadadora catalana parece no haberse conformado solo con el resultado anterior, pues cuatro días más tarde volvió a repetir metal en dos ocasiones más, esta vez en los 100 metros estilo mariposa, y en los 100 metros estilo libre, tras haber remontado en los 50 metros y haberse hecho finalmente con el segundo puesto, bastante lejos del oro de la estadounidense Michelle Konkoly.
A esta victoria y también en segundo puesto, se añade la medalla de Álvaro Valera y la triple victoria de Teresa Perales, subiendo el medallero a una cifra de cinco.
La medalla de plata obtenida por el deportista sevillano Álvaro Valera, ha sido la más reciente de la lista, pues este pasado domingo 11 de septiembre se enfrentó en la final al danés Peter Rosenmeier, al que ganó el primer set con un resultado de 11-5, perdió el segundo 10 a 12 y remontó el tercero dándole finalmente la victoria.
Del mismo modo que el sevillano, Teresa Perales obtuvo una segunda posición en los 200 metros estilo libre, cumpliendo su objetivo inicial de igualar a la estadounidense Michael Phelps, que logró 28 preseas en cinco juegos Olímplicos.
Pero en los últimos tres días de competición, la cifra de medallas de plata a aumentado a 14 gracias a las victorias de Nuria Marqués, Ignacio Ávila, Alberto Suarez, Abderrahman Ait Khamouch, y de los equipos españoles de baloncesto de silla de ruedas y de tenis de mesa, haciendo que finalmente tengamos un total de 14 medallas de plata.
Las modalidades de natación, ciclismo en pista y tenis de mesa han sido los deportes encargados de volver a subir al podio a un deportista español con medalla de bronce, en concreto a Alfonso cabello, Jairo Ruiz, Izaskun Oses y el equipo compuesto por Amador Granados, Eduardo Santas y Alfonso Cabello, que se han encargado de subir la cifra del medallero a 9.
Pero los deportistas españoles no se cansan de ganar medallas en estos Juegos Paralímpicos 2016, pues tanto Ariadna Edo en 400 metros libres, como David Casino en lanzamiento de disco F11, ambos con discapacidad visual y María Delgado en la prueba de 100 metros espalda femenino y 50 metros estilo libre, fueron los siguientes en regalar a España dos nuevas medallas de bronce.
La última edición de los Juegos Paralímpicos tuvo lugar en Londres en el año 2012, y España obtuvo un total de 42 medallas, 8 oros, 18 platas y 16 bronces, en la participación de los 7 deportes oficiales: atletismo, ciclismo, futbol 5, judo, natación, tenis de mesa y tiro olímpico.
Finalmente, nuestro País quedó en el puesto 17 del medallero general, posición que ha día de hoy superamos, al ocupar en este 2016 la número 11, seis puestos por encima que hace cuatro años.
A pesar de haber obtenido 11 medallas menos que la última vez, el número de oros ganados a sido superior, haciendo que España se encuentre satisfecha con los resultados de estos Juegos Paralímpicos de 2016, donde el medallero final ha quedado así: 9 oros, 14 platas y 8 bronces.

Equipo Redacción