¿Es justificable consumir alcohol para mejorar la salud?

Seguro que lo has oído: "Una copita de vino es buena para la salud". Bajo el paraguas de la protección cardiovascular se incita al consumo de bebidas alcohólicas. Paradójicamente sabemos que el alcohol es una neurotoxina que puede causar daño cerebral. Y que también puede causar cáncer. El consumo de alcohol no puede considerarse una opción de estilo de vida saludable, ya que es un carcinógeno adictivo. Y entonces, ¿por qué nos han dicho que era bueno para la salud? ¿El consumo moderado de alcohol no protege contra las enfermedades cardiovasculares?
El alcohol no aporta beneficios
El consumo moderado de alcohol, como un vaso de vino al día, no parece ser protector después de escuchar el mito durante años en los que se repetía como un mantra. Los profesionales de la salud deben ser muy escépticos sobre los beneficios hipotéticos del consumo de alcohol y no deberían aconsejar a sus pacientes que beban con la excusa de mejorar su esperanza de vida. Esto es especialmente importante dada la creciente corriente de investigaciones sobre los riesgos de cáncer incluso por el consumo moderado de alcohol. Por tanto, algo que nos puede producir un daño, y con un beneficio dudoso ¿Qué sentido tiene que se consuma? La ingesta ideal de alcohol en una rutina diaria debería ser cero. Además bajo la excusa del consumo moderado aparecen ingestas excesivas, ¿cuánto es moderado? Lo más seguro para la salud es no ingerir alcohol.
Exceso de trabajo para nuestro hígado
El alcohol se desintoxica en el hígado a dióxido de carbono y agua por dos enzimas. Pero, en el proceso, se produce un metabolito intermedio tóxico, llamado acetaldehído, que puede causar náuseas desagradables y sensaciones de enrojecimiento. Entonces, si las personas nacen con una variante lenta de esta enzima, o una variante súper rápida de esta enzima, el acetaldehído puede acumularse, haciendo que el consumo de alcohol para estas personas sea una experiencia relativamente desagradable a lo largo de sus vidas. Por lo tanto, nacen con menos probabilidades de beber tanto. Entonces, ¿tienen un mayor riesgo de enfermedad cardíaca? No, tienen un riesgo reducido de enfermedad cardíaca. Esto sugiere que la reducción del consumo de alcohol, incluso para los bebedores ligeros a moderados, es beneficiosa para la salud cardiovascular.
No hay evidencia que asocie alcohol y protección cardiovascular
Entonces, esto simplemente arroja dudas sobre la asociación protectora entre el consumo de alcohol moderado y la enfermedad cardíaca, que ya estaba plagada de confusión y sesgo. Los supuestos pilares científicos en los que se basa parecen cada vez más inestables. Cuando analizamos en detalles las investigaciones que fomentan el consumo de alcohol suelen tener conflictos de interés. Normalmente grandes marcas patrocinan las investigaciones y son las primeras interesadas en orientar los resultados hacia las conclusiones favorables.
Los supuestos beneficios para la salud del consumo de alcohol moderado finalmente se ha están derrumbando y es imposible sostenerlos desde un punto de vista científico. Dados los daños atribuidos al consumo de alcohol, no es sorprendente que los informes que sugieran beneficios hayan atraído el entusiasmo entre los consumidores, los medios y por supuesto la industria del alcohol. Pero nada más lejos de la realidad, el alcohol es una sustancia que no necesitamos y que nos puede hacer bastante daño.
Conclusiones
Los profesionales de la salud deben desalentar el consumo de alcohol. En segundo lugar, los consejos de salud deberían provenir de las autoridades sanitarias, no de la industria del alcohol que debería eliminar todas las referencias engañosas a los supuestos beneficios para la salud.
Hay mejores maneras de prevenir ataques cardíacos, las conocemos de memoria, la dieta y el ejercicio físico (y medicamentos cuando sea necesario). En contraste con la del alcohol, la efectividad de las intervenciones de estilo de vida ha sido demostrada y como beneficio adicional, estas intervenciones no tienen efectos secundarios negativos.