¿Qué son los alimentos funcionales? | Just Podium ®
Inicio > Blog > Nutrición deportiva > ¿Qué son los alimentos funcionales?

¿Qué son los alimentos funcionales?

Conoce en que consistes los alimentos funcionales para llevar una vida mas sana y equiibrada
16/11/2016 1805 personas han visto este post 1805 Nutrición deportiva

Dentro de las múltiples opciones que encontramos en el supermercado aparecen los denominados alimentos funcionales. Este tipo de productos, cada vez más de moda, suele destacar por incluir entre sus propiedades y componentes, nutrientes esenciales para nuestro día a día, pero ¿De verdad funcionan?

La creciente preocupación por adoptar un estilo de vida saludable propicia que, cada vez dediquemos más tiempo a conocer los beneficios de lo que comemos. Y las multinacionales de la industria alimentaria lo saben. Debido a esa tendencia, surgen los alimentos funcionales. Pueden ser naturales o no. Los “artificiales” han sido modificados para añadir o eliminar alguna sustancia que “enriquezca” su valor nutricional. A lo largo del post, nos referiremos a este segundo grupo.   Desarrollados por primera vez en Asia, e instaurados en Europa desde la década de los 90, cada día  tienen más presencia en las cestas de la compra de los consumidores. ¿Pero que son realmente? 

¿Qué son realmente los alimentos funcionales?

Los alimentos funcionales promulgan beneficios para la salud y una capacidad para reducir el riesgo de padecer determinadas enfermedades. Ayudan también a corregir desequilibrios nutricionales.  Esto es lo que dice la teoría, evidentemente no es oro todo lo que reluce. A la hora de la verdad, cuando un producto esté enriquecido debe indicarse el aporte real de ese nutriente. Y aquí viene la trampa, pues en muchas ocasiones el aporte es insuficiente para cubrir los requerimientos nutricionales, pero ya nos hacen creer que se trata de un producto más saludable. Si bien es cierto que, en el etiquetado y la publicidad de los envases, no pueden atribuirse propiedades preventivas de tratamiento o de curación de una enfermedad.

 

¿Qué ejemplos hay de alimentos funcionales?

Cada vez es más frecuente encontrarnos con la versión actualizada y mejorada de alimentos naturales, que han sido modificados. En España se comercializan unos 200 tipos diferentes. Pero las previsiones dicen que habrá más productos de este tipo en el supermercado. Su crecimiento es imparable. Pocos alimentos se libran de ser modificados. Así podemos encontrar alimentos enriquecidos como:

 

• Leches con calcio, ácido oleico, ácido fólico, vitaminas…

• Zumos con vitaminas y minerales

• Huevos con omega-3. 

 

Pero nos surge la siguiente pregunta:

 

¿De verdad los necesitamos?

No existe ningún alimento que cure enfermedades por sí mismo. Es imprescindible adoptar un estilo de vida saludable y combinar una dieta equilibrada con ejercicio físico, entendidos como el conjunto de hábitos nutricionales y saludables del día a día. Esto será lo que ayude a mejorar nuestra salud. No tiene sentido depositar todas nuestras esperanzas en los milagros de las etiquetas de ciertos productos.  

La industria alimentaria orienta nuestros hábitos dietéticos y modifica nuestras necesidades como clientes. Nos impone que debemos consumir en cada momento de nuestras vidas. Desde que somos pequeños, con las papillas enriquecidas y hasta la vejez, donde nos dicen que necesitamos productos enriquecidos con calcio para nuestros huesos, nos vemos expuestos, a lo largo de nuestras vidas a una manipulación nutricional. 

Debemos ser conscientes, y no caer a engaño con aquellos alimentos “milagro”. Nuestra alimentación debe sustentarse en una base de productos naturales, y cuanto menos procesados mejor.

Los alimentos funcionales modificados no suelen tener una base científica, y si se da el extraño caso de poseerla, detrás de los estudios se encuentran organizaciones subvencionadas por las propias multinacionales de la industria.

Por tanto, cuando veas aquello de “enriquecido con”, plantéate si de verdad es lo que necesita tu cuerpo.

Tags
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "¿Qué son los alimentos funcionales?".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR