La anemia del deportista | Just Podium ®
Inicio > Blog > Otros deportes > La anemia del deportista

La anemia del deportista

Conoce en que consiste y como surge la anemia del deportista.
09/06/2017 2405 personas han visto este post 2405 Otros deportes

Al practicar deporte, sometemos a nuestro cuerpo a un esfuerzo que, en ocasiones puede pasarnos factura, provocándonos una fatiga más intensa de la deseada, pudiendo derivar en la llamada anemia del deportista.

Esa sensación permanente de cansancio, malestar general y la incapacidad de hacer determinadas actividades a la intensidad habitual, son algunos de los principales síntomas de que algo no marcha bien. Antes de hacer ninguna valoración, debemos acudir al médico para que nos realice las prueba pertinentes. Tras una analítica, si la cantidad de hemoglobina en sangre es inferior a los 1g/100ml de sangre en los hombres y 12/100ml en las mujeres, podremos saber si tenemos anemia.

El exceso de entrenamiento, el descanso insuficiente y una nutrición inadecuada son algunas de las posibles causas que pueden desembocar en anemia. Y sus principales consecuencias son:

  • Reducción de la capacidad aeróbica
  • Agotamiento
  • Falta de apetito
  • Calambres musculares

 

¿Por qué es tan importante la hemoglobina?

Se trata de una proteína imprescindible, parte principal de los glóbulos rojos. Es especialmente determinante en el metabolismo aeróbico, por lo que también influye en los procesos de recuperación. No solamente cuando hacemos actividades con predominio aeróbico, como correr o montar en bici, sino también después de una sesión de fuerza. Su función más conocida es la de transportar el oxígeno por nuestro organismo, pero también es la encargada de llevar el Co2 hacia los pulmones para eliminarlo. Por tanto, un déficit de la misma provocará que llegue menos oxígeno a los músculos y tejidos, lo que originará que nos cansemos antes. Además, se eliminará de forma más lenta el Co2 producido, acelerado nuestra fatiga.

 

El papel del hierro

La hemoglobina está formada por 4 moléculas de hierro, por lo que una carencia en nuestro organismo de este mineral, hará que la formación de nueva hemoglobina se ralentice drásticamente. Las principales causas de la carencia del hierro vienen por un aumento de las pérdidas o un incremento de las necesidades.

Pérdidas aumentadas:

  • Alimentación inadecuada
  • Disminución de la absorción
  • Aumento de las pérdidas por sudoración, orina...
  • Aumento de la hemólisis (destrucción de glóbulos rojos)

 

Necesidades aumentadas (cambios que produce el entrenamiento):

  • Mayor volumen hemático (incrementa el volumen de glóbulos rojos como adaptación al ejercicio físico)
  • Aumento de la cantidad total de hemoglobina
  • Incremento de las enzimas con hierro en su estructura química

 

La absorción del hierro es compleja, y a pesar de que esté presente en nuestra dieta, las cantidades que asimilamos son muy pequeñas.

Las necesidades de hierro para las mujeres se sitúan en torno a los 15-17mg/día, pero pueden verse aumentadas en determinados momentos, especialmente durante la menstruación, ya que se elimina mucho hierro por la sangre. Para los hombres se establece una recomendación de 14mg/día.

 

La importancia del ácido fólico

La anemia también puede producirse por una deficiencia de ácido fólico. Folato o folacina son términos genéricos que se atribuyen a sustancias con características similares al ácido fólico. Es necesario para la formación y crecimiento de glóbulos rojos. Aunque se halla muy disperso en los alimentos, como las verduras, algunas frutas, hígado... pero más del 50% se destruye en la preparación de los alimentos al cocinarlos.

Las causas de la anemia suelen ser multifactoriales, y siempre es necesaria una valoración médica para su diagnóstico. Conocer las circunstancias que la provocan nos puede ayudar a prevenir la aparición de esta enfermedad.

Tags
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "La anemia del deportista".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR