¿para qué sirve la suplementación deportiva? | Just Podium ®
Inicio > Blog > Otros deportes > Ayudas ergogénicas: ¿para qué sirve la suplementación deportiva?

Ayudas ergogénicas: ¿para qué sirve la suplementación deportiva?

Ayudas ergogénicas y la importancia de saber para qué sirve la suplementación deportiva
27/07/2016 2920 personas han visto este post 2920 Otros deportes

Cuando hablamos de ayudas ergogénicas nos referimos a los elementos que pueden mejorar el rendimiento deportivo y/o producir mejoras en el entrenamiento. El término solemos asociarlo exclusivamente a los suplementos nutricionales y farmacológicos, pero se trata de un concepto mucho más amplio. Engloba una serie de categorías que podemos clasificar en: 

 

  • Farmacológicas: Por ejemplo, la cafeína
  • Psicológicas: Activación mental mediante música.
  • Mecánicas: Zapatillas, ruedas de bici aerodinámicas….
  • Fisiológicas: Entrenamiento en altura.
  • Nutricionales: sobrecarga de hidratos, vitaminas, minerales…

 

En el presente post abordaremos los suplementos nutricionales, y su papel en el deporte. Considerando que son un complemento de la dieta y en ningún caso un sustitutivo de los alimentos que debemos comer

En primer lugar, cuando hablemos de ayudas ergogénicas nutricionales nos vamos a referir a las sustancias permitidas por la legislación vigente. Es importante establecer una férrea línea entre lo que es dopaje y lo que no. Las ayudas ergogénicas permitidas, utilizadas con control, ayudan a mejorar nuestro rendimiento sin afectar a nuestra salud. Por el contrario, las sustancias dopantes son perjudiciales para nuestro organismo, además de la estafa que provocan quienes las consumen, compitiendo de manera ilegal y privando a los deportistas limpios de competir en igualdad de condiciones. Pero ese ya es otro tema que da para unos cuantos posts por sí solo. 

 

Popularización de los suplementos nutricionales

A medida que el deporte se ha ido profesionalizando y los conocimientos científicos han profundizado en estos campos, se ha incrementado notablemente la fama y consumo de este tipo de productos. En muchas ocasiones, sin ningún rigor científico, se ha extendido la ingesta de ciertas sustancias que no tienen ninguna evidencia detrás. Por tanto, es importante valorar bien que vamos a consumir, y teniendo siempre en cuenta que los milagros no existen. Al tomarlos no notaremos mejoras espectaculares, pero si nos ayudarán. Son productos que complementan nuestra alimentación, y en ningún caso pueden sustituirla.

 

¿Cuál es su función?

Principalmente el objetivo es el de ayudar al deportista a tolerar cargas más altas de entrenamiento (ya sea por una recuperación más rápida o por un mantenimiento óptimo de su salud). Dependiendo de cada producto y sustancia los beneficios que nos proporcionarán serán diferentes, pero a modo general podemos enunciar los siguientes:

 

• Aporte de macronutrientes. Bien para proporcionar energía (carbohidratos, creatina) o para favorecer la recuperación (proteínas).

• Mantenimiento del hemograma (composición correcta de nuestra sangre). Nos encontramos con sustancias como el hierro y vitamina C. Nos sirven para prevenir anemias, evitar la reducción de la concentración de hemoglobina/ porcentaje de hematocrito…).

• Mejora del rendimiento aeróbico (cafeína).

• Atenuación de la fatiga. Por ejemplo, mediante una reducción de la acidosis metabólica que se produce en nuestro organismo con el ejercicio a alta intensidad (beta-alanina, bicarbonato).

• Prevención del daño celular. Especialmente del daño muscular (antioxidantes, ginseng).

 

Las ayudas ergogénicas son una herramienta más para conseguir un óptimo rendimiento deportivo.  Debemos utilizar estos productos de manera controlada y bajo el asesoramiento de profesionales. Lo principal para una buena nutrición es una dieta adecuada, donde los suplementos nutricionales tienen un papel complementario para ayudar a cubrir las necesidades del día a día.

Tags
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Ayudas ergogénicas: ¿para qué sirve la suplementación deportiva?".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR