¿Cómo coger un hábito deportivo?

Después de unas merecidas vacaciones y un placentero descanso, llega el momento de volver a los hábitos saludables, o empezar con ellos de una vez por todas. Septiembre es un mes ideal para ello, lleno de propósitos y de buenas intenciones. Todo periodo de cambio debe tener una pequeña organización, para adaptarnos de la mejor forma posible a las nuevas circunstancias. Así, no nos veremos desbordados y conseguiremos reincorporarnos con total naturalidad. Te damos algunos consejos para que la "vuelta al cole" no sea tan dura como imaginas.
ENCUENTRA ALGO QUE TE MOTIVE
Dice el psicólogo Pep Marí, que rutina no es hacer siempre lo mismo, sino encontrar sentido a lo que haces. Existen multitud de opciones para practicar deporte: en compañía, en equipo, de forma individual, al aire libre, en un gimnasio... simplemente debes encontrar la tuya. No dejes que te impongan. Si eliges una actividad que te guste, con la que disfrutes, todo será mucho más sencillo. La motivación dará sentido al esfuerzo, a los sacrificios, que son la parte menos agradable del deporte.
PRIORIZA TUS OBJETIVOS
Arrancamos la vuelta al cole con ganas de hacer muchas cosas. Si no las hacíamos anteriormente por algo era. O bien porque teníamos poco tiempo, pocas ganas, o una combinación de ambas. Para que el deporte se encuadre dentro de nuestro estilo de vida, debemos darle un nivel de prioridad mayor al que tenía antes. En el momento en el que somos conscientes que nuestra salud es lo más importante, la prioridad hará que nos organicemos de otra manera e intentemos sacar ese hueco que antes parecía imposible. Cuestión de orden y deseo.
DESPACITO, PASITO A PASITO
La archiconocida canción del verano que tanto aborrecemos a estas alturas, nos da una de las pistas más importantes. La mayoría de la gente que no consigue tener un hábito deportivo, suele fallar en lo mismo: la falta de paciencia. Es poco gratificante no obtener resultados en las primeras semanas de entrenamiento, pero la constancia, y pensar a medio y largo plazo, es fundamental. Ningún objetivo se conquista en 5 minutos. La paciencia es el valor primordial, que ayudará a que crees el hábito saludable que tanto tiempo llevabas buscando.
ASESÓRATE
Cuenta con la ayuda de profesionales del deporte que guíen tus pasos. Empezar solo y sin ayuda, suele estar abocado al fracaso, o bien por desconocimiento de cómo seguir progresando o debido a la falta de motivación. Un entrenador titulado planificará tus entrenamientos acorde a tus necesidades y a tu estado físico. Al entrenar por tu cuenta, es posible que cometas algunos errores que lastren y dificulten tu progresión. No se trata de machacarse día a día. Es imprescindible tener un orden y un plan dentro de los entrenamientos.