Dieta alcalina, ¿funciona? | Just Podium ®
Inicio > Blog > Nutrición deportiva > Dieta alcalina, ¿funciona?

Dieta alcalina, ¿funciona?

Dieta alcalina es bueno para la salud
28/07/2020 1448 personas han visto este post 1448 Nutrición deportiva

Dentro de la amplia gama de dietas de moda, la dieta alcalina es una de las punteras en cuanto a beneficios se refiere. Hay todo un movimiento que promueve una dieta alcalina, alegando que nuestra dieta actual es ácida. Sus defensores dicen que demasiada acidez en el cuerpo puede conducir a una mala salud y que seguir una dieta alcalina puede prevenir y curar afecciones que incluyen cáncer, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis. La dieta favorece las verduras y frutas, junto con aguas especiales y suplementos, sobre todo granos y productos animales.

 

¿Qué quiere decir que una dieta es alcalina?

Comencemos recordando lo que significa alcalino. La acidez está relacionada con la concentración de hidrógeno (H +) medida como pH. Un pH de 7 es neutro. El agua generalmente tiene un pH de alrededor de 7. Si la acidez aumenta, el pH disminuye y lo llamamos ácido. Si el pH aumenta, lo llamamos "alcalino" o "básico". Ejemplos de líquidos con pH ácido: algunas bebidas deportivas, refrescos o el zumo de naranja, típicamente con un pH de alrededor de 3.

 

Hipótesis de la ceniza ácida

La teoría de que una dieta alcalina es saludable se deriva de la llamada "hipótesis de la ceniza ácida" que se publicó en 1912. Se discutía que ciertos alimentos, cuando se queman, producen una ceniza más alcalina y otros una ceniza más ácida. A partir de aquí, se supuso que esto también sucedería en el cuerpo y, por lo tanto, una dieta a partir de alimentos que producen cenizas más alcalinas daría como resultado un cuerpo alcalino, y esto sería mejor para la salud, prevenir e incluso curar enfermedades. Las características alcalinas o ácidas de los alimentos estaban vinculadas a los componentes minerales de los alimentos que hacen que el cuerpo sea ácido, alcalino o neutro. Luego se sugirió que para lograr una carga más alcalina, uno debe consumir más frutas y verduras con solo una ingesta moderada de proteínas. De acuerdo con la dieta de cenizas alcalinas, algunos alimentos que podríamos considerar ácidos, como los cítricos, en realidad se consideran alcalinos.

 

Clasificación de los alimentos

Según la teoría, ciertos grupos de alimentos se consideran ácidos, alcalinos o neutros:

  • Ácidos: carne, pollo, pescado, lácteos, huevos, granos, alcohol.
  • Neutros: grasas naturales, almidones y azúcares.
  • Alcalinos: frutas, nueces, legumbres y verduras.

 

¿Es veraz esta teoría?

Para contrastar su evidencia hay una serie de supuestos que deben ser probados. Desafortunadamente, a pesar de la gran cantidad de publicaciones en los medios de comunicación, casi no hay estudios científicos para probar esta teoría y la evidencia para apoyar esta idea es limitada.  

Pero hay una serie de cosas que sí sabemos. Cuando comemos alimentos y viajan a través del tracto digestivo, hay algunos cambios muy significativos en el pH. En la boca, la comida se mezcla con saliva en un ambiente bastante neutral antes de que termine en el estómago, que es fuertemente ácido. Luego, los alimentos se mueven hacia el intestino, donde se neutralizan con sustancias alcalinas. Esto es importante para que pueda ser absorbido. El pH en la sangre está estrictamente controlado entre 7.35 y 7.45, ligeramente alcalino. El mantenimiento del pH de la sangre es de importancia crítica, la desviación de este rango significaría que las enzimas no funcionarían y el resultado sería fatal. El cuerpo tiene varios mecanismos para mantener el pH de la sangre.

 

El pH en el cuerpo

Los seguidores de la dieta a veces miden el pH de una muestra de su saliva u orina para determinar si su cuerpo es alcalino o ácido. Sin embargo, el pH de la orina no se correlaciona con el pH de la sangre. Los cambios en la dieta pueden alterar el pH de la orina pero no cambian el pH de la sangre. De hecho na dieta no va a cambiar el pH de nuestra sangre. Si lo hiciera, estaríamos en un gran problema.

 

¿Y para prevenir enfermedades?

Una dieta alcalina también ha sido aclamada como una prevención o cura para el cáncer, pero recientes meta-análisis y revisiones no han encontrado evidencia de que la acidez o alcalinidad de los alimentos influya sobre el riesgo de cáncer. La dieta alcalina prioriza, en diversos grados, frutas frescas, vegetales, tubérculos y legumbres con solo una ingesta moderada de proteínas. Es posible que algunos de estos alimentos puedan tener efectos protectores contra el cáncer, no a través de sus cualidades promotoras de la acidez o alcalinidad, sino más bien debido a sus nutrientes.

 

Conclusión

Es poco probable que comprar costosas aguas especiales, suplementos y programas para alcalinizar su cuerpo te ayuden a evitar condiciones de salud complejas. No pierdas el  tiempo y dinero en esta hipótesis o producto especial relacionado con esta dieta. Por supuesto, sigue comprando frutas y verduras.

Tags
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Dieta alcalina, ¿funciona?".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR