La dieta que te hará rendir ante un triatlón

En el triatlón la nutrición es una de las claves para triunfar. Por mucho que el triatleta realice un entrenamiento exigente y constante, podrá no ser suficiente y del todo eficaz si no se lleva una dieta que le haga rendir ante un triatlón. No hay que olvidar que se trata de un deporte muy duro en el que se trabajan todos los músculos principales del cuerpo. Por ello es imprescindible mantenerlos con energía a base de una buena hidratación y un buen aporte de nutrientes esenciales como: hidratos de carbono, proteínas y grasas, sin olvidarse de las vitaminas y minerales.
Las pautas que debes seguir para mejorar tu rendimiento y no cometer errores que te harán frenar tus entrenamientos son:
VARIEDAD
Lo primero que debes meterte en la cabeza es que hay mundo mucho más allá de la pasta. Es verdad que los hidratos de carbono son la base de la alimentación de un triatleta, pero estos no solo se encuentran en la pasta, y por ello debes introducir hidratos de asimilación lenta, presentes en alimentos más naturales como arroz (preferentemente integral por su aporte de fibra), maíz, patata cocida, quinoa o legumbres como soja, judías o garbanzos, que mezclan hidratos con fibra y proteínas.
ORGANIZACIÓN
Muchas personas dedicadas profesionalmente al deporte, pasan demasiado tiempo entrenando, sin apenas dejar un momento para cocinar, tarea importantísima para llevar una vida sana y rendir más de cara a las competiciones.
Intenta reducir el número de barritas energéticas o bebidas isotónicas al día, y sustitúyelo por comida casera, a ser posible donde predominen alimentos frescos y naturales, porque… si tienes un plan de entrenamiento, también deberías tener un plan de alimentación.
Lo único que tienes que hacer es organizarte en tu compra semanal y pensar y preparar siempre que puedas, el menú de cada semana. Al principio te costará más, pero cuando empieces a hacer platos ricos, que incluso puedas guardar en tuppers y llevar contigo a donde sea, el proceso se te irá haciendo poco a poco más fácil.
Intenta que esta compra sea completa y rica en verduras, sopas, proteínas y fruta que te aportará hidratos, agua, vitaminas y minerales y es una opción fácil que varía según la temporada para que tengas diferentes opciones para elegir.
NO PASAR HAMBRE
Disminuir el número de calorías diarias va a repercutir considerablemente en el rendimiento del triatleta, ya que no contará con la energía necesaria para cumplir las exigencias que supone realizar un triatlón.
Ingerir un número menor de calorías al recomendado de forma diaria, solo será efectivo para cumplir objetivos de adelgazamiento, pero este no es el caso del triatleta, por ello no olvides programar cinco comidas repartidas a lo largo del día que sean lo más variadas y equilibras posible. Controla las cantidades de cada una de ellas y a cambio no dejes que tu cuerpo este más de 3 horas sin comer (excepto al dormir).
Si sigues este plan, tu cuerpo lo notará y te mantendrá lleno de energía durante todo el día para que puedas superar los entrenamientos y competiciones con buenos resultados.
COMBINACIÓN DE ALIMENTOS
Mezclar bien los alimentos es la clave para conseguir una alimentación completa. Por eso debes elegir alimentos que se complementen y puedan aportarnos proteínas y grasas en las cantidades adecuadas.
La Dieta Mediterránea es un ejemplo muy eficaz para los deportistas, ya que se caracteriza por presentar alimentos como ensaladas que mezclan: vegetales de hoja verde (lechugas, canónigos, rúcula), frutos secos (nueves, avellanas, almendras), frutas (manzana, pera, melocotón) pescados (atún, salmón), legumbres y carnes magras. Todo ello acompañado de aceite de oliva.
A parte, puedes conseguir buenos resultados combinando legumbres con arroz para conseguir proteínas vegetales completas.
GRASAS
Es hora de que se pierda el miedo a las grasas, pues a pesar de aportar el doble de calorías que los hidratos o proteínas, son imprescindible para la vida. Pero a lo que los deportistas les interesa son las “grasas sanas”, presentes en el aceite de oliva, en alimentos ricos en omega-3 como pescados azules (salmón, atún, sardina…), o en frutos secos como nueces o almendras. Como ves, todos ellos pertenecientes a la Dieta Mediterránea citada anteriormente.
Llevando como mínimo estas pautas en tu alimentación, no solo notarás una mejoría en el rendimiento de tus entrenamientos, sino que estarás cuidando tu salud, y eso quedará reflejado en tu día a día.
Asique no tienes escusa, porque todos los alimentos están al alcance de cualquier persona, y una vez que acostumbres a tu cuerpo a llevar una dieta equilibrada, acabará siendo parte de tu rutina.

Equipo Redacción