
¿Los días de descanso hay que comer menos?
Uno de los pilares del entrenamiento es el descanso. Incluir días sin actividad física o ejercicio ligero es imprescindible para conseguir el máximo rendimiento. Más no es mejor.
Uno de los pilares del entrenamiento es el descanso. Incluir días sin actividad física o ejercicio ligero es imprescindible para conseguir el máximo rendimiento. Más no es mejor.
Continuando con la serie de posts sobre el papel de las hormonas en los procesos de hambre y pérdida de peso, hoy hablamos de la grelina. Esta hormona, que quizás no te suene, a menudo se conoce como la hormona del hambre.
El accidente cerebrovascular sigue siendo una de las enfermedades neurológicas más devastadoras. ¿Cómo podemos cuidar nuestro cerebro? En este artículo te contamos cómo.
Uno de los principales retos a los que se enfrentan las personas que quieren organizar su alimentación de una manera más saludable es el evitar "picar" entre horas.
Los lácteos es uno de los grupos de alimentos que más controversia genera. Existen muchas preguntas en torno a ellos. Aquí intentaremos resolver todas estas cuestiones.
Como la teoría del eterno retorno, en el mundo nutricional aparecen algunos mitos una y otra vez cuando ya pensábamos que estaban extinguidos. Debido a la cantidad abrumadora de información que nos inunda día a día, resulta difícil distinguir lo que es verdad de lo que no.
Hablamos de inflamación, y como conseguir reducirla mejora nuestra salud. Pero no hablamos sobre la inflamación que aparece en nuestra piel cuando nos damos un golpe, sino de una más profunda, la que afecta al estado general de nuestro organismo.
Los alimentos nos proporcionan, utilizados de manera apropiada, nutrientes de calidad para mejorar y preservar nuestra salud. El cacao, presente en el mercado en múltiples formas, puede aportarnos grandes beneficios.
Uno de los propósitos más comunes de Año Nuevo es el de perder peso y llevar hábitos más saludables. ¿Cómo conseguirlo?
¿Qué beneficios nos aporta el plátano a los deportistas? Nuestro nutricionista te aclara dudas.
Cómo consumir azúcar de forma consciente para favorecer a nuestra salud.
Averigua qué tiene de cierto el mito de entrenar en ayunas. ¿Es realmente beneficioso para nuestro organismo?