Beneficios y propiedades del cacao | Just Podium ®
Inicio > Blog > Nutrición deportiva > Beneficios y propiedades del cacao

Beneficios y propiedades del cacao

Los alimentos nos proporcionan, utilizados de manera apropiada, nutrientes de calidad para mejorar y preservar nuestra salud.
31/01/2020 1972 personas han visto este post 1972 Nutrición deportiva

Los alimentos nos proporcionan, utilizados de manera apropiada, nutrientes de calidad para mejorar y preservar nuestra salud. Dependiendo del grupo de alimentos a analizar, las ventajas serán diferentes. Por ello, resulta interesante conocer el espectro de posibilidades saludables para poder decidir si es bueno consumir uno u otro alimento. El cacao, presente en el mercado en múltiples formas (veremos cuáles son las más apropiadas y aquellas que debemos evitar), puede aportarnos grandes beneficios. Principalmente los compuestos activos en el cacao que influyen positivamente sobre nuestra fisiología son las metilxantinas. La mayoría de los consumidores desconocemos los efectos causados ​​por el consumo de cacao, por ello profundizamos un poco más en este gran alimento.

 

¿Qué tiene el cacao?

Los flavonoles y las metilxantinas son los componentes activos más reconocibles del cacao. El interés reciente en los flavonoles deriva de sus propiedades antioxidantes. De hecho, estos intervienen sobre el metabolismo de los lípidos (grasas) y recientemente se ha demostrado que el cacao en la dieta mejora la inflamación relacionada con la obesidad.

Estas moléculas también parecen ser actores clave en el aumento de los microbios intestinales beneficiosos (por ejemplo Lactobacilli) y la disminución de los más perjudiciales (Clostridia). Hay datos científicos que muestran que el cacao y/o el chocolate modifican la flora intestinal de la misma manera que lo hacen los prebióticos y probióticos.

Las metilxantinas son productos naturales de origen vegetal. Muchas de las plantas utilizadas para preparar bebidas para consumo humano están enriquecidas en metilxantinas. Vinculadas a tres de las bebidas más consumidas (café, té y cacao) están las metilxantinas más populares: cafeína, teofilina y teobromina. La cafeína es la metilxantina más abundante en el café. A diferencia del café, el chocolate está enriquecido en teobromina, y el nivel de teofilina es bastante bajo tanto en el cacao como en el café.

 

Beneficios del cacao

Los principales beneficios del consumo de cacao se pueden centrar en los siguientes puntos:

  • Enfermedades del tracto respiratorio

Existen estudios que describen la teobromina como agente que puede suprimir la tos sin los efectos secundarios que muestran otros fármacos antitusivos, como la codeína.

La evidencia epidemiológica sugiere que la teobromina y la cafeína mejoran la función pulmonar y producen broncodilatación en pacientes con asma. De hecho, se ha demostrado que los pacientes con asma y bronquitis pueden autoadministrarse café o cacao/chocolate para aliviar los síntomas.

  • Trastornos del sueño

El estudio de los nutrientes dietéticos asociados con la duración del sueño a corto y largo plazo muestra que el mayor contribuyente a la duración del sueño fue la teobromina. Estos resultados contrastan con los conocidos por la cafeína, que causa insomnio en un porcentaje de la población general. Eso no está bien definido por qué algunas personas se vuelven tolerantes y pueden dormir bien incluso después de ingerir grandes cantidades de cafeína provenientes de las bebidas de café o cola. Debe tenerse en cuenta el hecho de que el consumo de cacao no está relacionado con los trastornos del sueño y que la teobromina es beneficiosa para una mejor calidad del mismo.

  • Enfermedades neurodegenerativas

En el caso de la cafeína, parece que las personas que consumen café con cafeína durante las etapas intermedias de la vida son menos propensas a sufrir enfermedades neurológicas cuando envejecen. Esta hipótesis encaja con el papel principal de las metilxantinas, que es el bloqueo del receptor de adenosina que en el cerebro produce una mayor actividad neuronal, lo que permite una vida más larga para estas células.

 

¿Cuál es la mejor manera de consumir cacao?

El mercado está lleno de productos con cacao, principalmente en su mayoría chocolates, pero lamentablemente no todas las posibilidades son ni mucho menos saludables.

Opciones saludables:

  • Chocolate con al menos 85% de cacao. Las opciones inferiores tienen un contenido elevado en azúcar que no nos interesa consumir. Cuidado con las etiquetas “cacao puro” (esto no quiere decir que su contenido sea elevado, simplemente que no lleva mezclas, por lo que no siempre va a ser la mejor opción)
  • Cacao desgrasado en polvo: algunas marcas incorporan entre sus productos esta opción. Fíjate bien que no tenga azúcares añadidos, su sabor es más amargo que el cacao soluble de toda la vida.

Opciones a evitar:

  • Cacao soluble: marcas comerciales como ColaCao y Nesquik, poseen un elevado contenido en azúcar y muy bajo en cacao, por lo que son productos que debemos evitar consumir. Con la creciente preocupación por el azúcar existen versiones “sin azúcares añadidos”, pero que llevan edulcorantes para seguir dando sabor azucarado, por lo que tampoco son una buena elección.
  • Aunque puedan contener algo de cacao, la mayoría de su contenido es azúcar, grasas hidrogenadas y un sinfín de conservantes.
  • Chocolate blanco: su contenido en azúcar es si cabe más elevado y apenas contiene cacao, por lo que no lo podemos incluir en la categoría de chocolates buenos.

 

Conclusiones

El cacao, gracias a los flavonoles y a las metilxantinas pueden aportar beneficios a nuestra salud, consumido de forma moderada. La combinación de teobromina y cafeína en el cacao y el chocolate parece ser apropiada para tener muchos de los beneficios esperados de las metilxantinas. De hecho, el chocolate y el cacao generalmente no producen insomnio ni causan ansiedad como si puede ocurrir con la cafeína. La razón por la cual la metilxantina principal en el cacao, la teobromina, tiene un efecto diferencial en comparación con la cafeína o la teofilina merece una mayor investigación.

Finalmente, las ventajas del consumo de cacao y/o chocolate pueden ser contrarrestadas por la alta ingesta calórica asociada con el azúcar presente en la mayoría de las opciones.

Tags Dieta
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Beneficios y propiedades del cacao".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR