¿Por qué el azúcar es malo para la salud? | Just Podium ®
Inicio > Blog > Nutrición deportiva > ¿Por qué el azúcar es malo para la salud?

¿Por qué el azúcar es malo para la salud?

Controla la cantidad de azúcar que ingieres al día para evitar problemas de salud
23/11/2016 2574 personas han visto este post 2574 Nutrición deportiva

Es uno de los alimentos más presentes en nuestra dieta, y son muchos los que se preguntan: ¿por qué el azúcar es malo para la salud? Cuando observamos la evolución de los hábitos nutricionales de la población en las últimas décadas, apreciamos un aumento desmesurado del consumo de productos procesados y refinados. Factores como la exigencia de la vida laboral, con jornadas de trabajo muy largas, unidos al poco tiempo libre del que disponemos hoy en día, son enemigos de la alimentación saludable. 

Ahora sumamos a ello la falta de costumbre de cocinar, donde lo más seguro es que nos decantemos por opciones precocinadas y productos de calentar y servir. Lo que nos puede sacar del apuro un día, no debe convertirse en la base de nuestra alimentación diaria. Los alimentos procesados tienen en común todos ellos un alto contenido en azúcar, y sin duda es una muy mala elección para nuestro organismo.

 

“La adicción al azúcar”

El principal problema de nuestra sociedad viene debido a que hemos sido educados en la cultura del azúcar (refrescos, bollería, chocolate, galletas, cereales yogures…). Y así podríamos seguir enumerando productos durante varios párrafos. Nuestro paladar está acostumbrado a esa sensación dulce, que además nos proporciona “bienestar” por un pico de glucosa elevado. El azúcar actúa sobre nuestro cerebro, creando una sensación  que realmente llega a ser adictiva. Pero esta situación es muy peligrosa para nuestra salud. Está comprobado que el exceso de azúcar en la dieta puede desencadenar enfermedades como la diabetes o la obesidad (y todos los problemas posteriores que vienen derivados de estas patologías).

 

¿Qué es el Índice Glucémico (IG)?

Es uno de los valores que utilizamos para clasificar los azúcares (hidratos de carbono, CHO). Además del contenido de carbohidratos de un alimento, debemos conocer la velocidad de asimilación en nuestro organismo de los mismos. Para ello se valora el tiempo que tarda la glucosa (forma simple de este tipo de compuestos) en llegar a nuestra sangre. Los hidratos complejos tienen un índice más bajo (tardamos más tiempo en digerirlos), mientras que los simples poseen valores más elevados. La cifra de referencia se establece para el azúcar blanco (índice= 100). 

  • G alto. Refrescos, bollería industrial, pan blanco. 
  • IG medio. Alimentos como la patata se encuadran en este grupo 
  • IG bajo (verduras, frutos secos) La mayoría de las frutas tienen un IG entre 35 y 45. El de las legumbres es ligeramente inferior.

 

¿Por qué es tan importante controlar los niveles de azúcar?

Cada vez que comemos, en nuestro cuerpo se producen una serie de reacciones químicas para absorber los nutrientes que ingerimos. Los hidratos de carbono aportan energía en forma de glucosa, y cuando esta llega a la sangre nuestro hígado segrega insulina para “meter” la glucosa en las células y que nos aporte energía. Los picos elevados de insulina suponen una agresión constante para nuestro metabolismo. Provocando que el sistema que “controla” el azúcar vaya empeorando con el paso del tiempo y generando las enfermedades mencionadas previamente.

Algunos organismos gubernamentales están exigiendo imponer tasas adicionales a los productos azucarados. Es el caso de comunidades autónomas como Cataluña que, escuchando las exigencias de la Organización Mundial de la Salud, han aprobado gravar con hasta un 20% extra el precio  este tipo de productos. La conciencia social es fundamental para cambiar los hábitos nocivos para la salud.

Debemos retomar el consumo de productos frescos y naturales, tratando de reducir la presencia de alimentos procesados en nuestra dieta y eliminar los alimentos con índice glucémico alto (azúcar simple) en la medida de lo posible. Los cambios requieren tiempo y esfuerzo, pero comenzarás a encontrarte mejor contigo mismo y tu salud te lo agradecerá.

Tags
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "¿Por qué el azúcar es malo para la salud?".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR