Razones para madrugar y entrenar por la mañana | Just Podium ®
Inicio > Blog > Otros deportes > Razones para madrugar y entrenar por la mañana

Razones para madrugar y entrenar por la mañana

El entrenamiento por la mañana hará que rindas más en tus entrenamientos.
28/07/2016 2357 personas han visto este post 2357 Otros deportes

Levantarse a primera hora del día con la sensación de no haber descansado nada puede ser motivo de no rendir durante el resto del día. Para que esto no suceda y así “romper” por un momento con todas las obligaciones a las que vamos a estar expuestos, el mejor remedio es entrenar por la mañana.

A parte de este motivo, existen otras razones por las que muchos deportistas optan por realizar deporte nada más levantarse:

 

- Por necesidades de horario

- Para conseguir una quema de grasas más significativa

- Para mejorar el rendimiento en especialidades más exigentes

 

Si eres una de esas personas cuyo objetivo es salir a correr a primera hora, tienes que tener en cuenta que es muy importante realizar antes un calentamiento adecuado y progresivo para no tener problemas a la hora de obtener energía.

Para ello, evita salir con prisas y empezar a correr a un ritmo elevado desde el principio, ya que nuestro cuerpo debe activarse poco a poco para ir exigiéndonos un mayor nivel de intensidad.

Si tus entrenamientos están centrados en el ejercicio de fuerza porque tu objetivo es ganar masa muscular, las sesiones cortas e intensas por la mañana, son una opción muy acertada pues al contar con glucosa almacenada en nuestros músculos durante la noche, tendremos por la mañana una buena fuente de energía.

Sin embargo, si llevas poco tiempo entrenando y tienes un nivel bajo de condición física, debes tener más cuidado si quieres llevar este horario para hacer ejercicio, porque aún no dispones totalmente de las funciones metabólicas necesarias para utilizar ácidos grasos y para conseguir energía de forma rápida. Esto hará que tu rendimiento esté por debajo de tus posibilidades e incluso que puedan aparecer signos de fatiga.

Por ello, y para evitar este retroceso en tus entrenamientos, empieza por realizar tus sesiones de ejercicio con una actividad ligera con una duración de unos 20 a 30 minutos.

Mantén este rimo durante una semana y después aumenta el ejercicio y la frecuencia de sesiones. Puedes alternar fases de mayor duración con otras más cortas con cambios de ritmo. Posteriormente ya tendrás una base mínima de adaptación para ir incluyendo poco a poco carreras a ritmo moderado que cada vez vayan aumentando en dificultad según notes resultados en tu condición física.

 

¿Entrenamiento en ayunas?

 

Esta opción proporciona beneficios si el objetivo del deportista es quemar grasas. El hecho de realizar un entrenamiento de trabajo cardiovascular en ayunas hace que se acceda de una forma más significativa a las reservas de grasas de nuestro cuerpo.

Si además de realizar este tipo de entrenamiento por la mañana, la tarde anterior se ha realizado un circuito metabólico con un elevado coste calórico de fuerza y resistencia, los resultados de quema de grasas serán mucho más notables.

Intenta evitar la ingesta de bebidas altas en glucosa como café o zumos envasados antes de un entrenamiento matutino, y sustitúyelo por agua o alguna bebida isotónica. Con un previo calentamiento y buena hidratación, tu organismo conseguirá glucosa de forma autónoma para que el rendimiento durante la sesión sea el máximo.

Una vez termines el entrenamiento, es el momento de que te prepares un merecido desayuno para recuperar todo lo perdido durante el esfuerzo realizado, porque recuerda que el desayuno es la comida más importante del día.

Si te ha gustado esta opción de entrenamiento, prueba a realizarlo con los consejos que te hemos dado para obtener beneficios como:

 

- Estar mucho más despejado de estrés, como el que vamos adquiriendo durante el día.

- Evitar problemas de flato, digestiones, reflujos o gases, si eliges la opción de realizar el entrenamiento en ayunas.

- Tener una sensación de satisfacción personal y placentera durante el resto del día, por la secreción de hormonas como las catecolaminas y endorfinas.

 

 

Tags
Equipo Redacción Escrito por:
Equipo Redacción
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Razones para madrugar y entrenar por la mañana".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR