¿Cómo me recupero de un triatlón? | Just Podium ®
Inicio > Blog > Triatlón > ¿Cómo me recupero de un triatlón?

¿Cómo me recupero de un triatlón?

Tu cuerpo debe pasar por una delicada fase de recuperación tras participar en un triatlón.
16/06/2016 2961 personas han visto este post 2961 Triatlón

Tras superar el triatlón, el cuerpo queda lleno de “secuelas” a causa del gran esfuerzo físico realizado. ¿Cómo debe enfrentarse el deportista ante ellas para devolver a su cuerpo todo lo perdido durante la competición?

La regeneración o recuperación rápida es muy importante para el triatleta. Una rápida incorporación al entrenamiento hará que el rendimiento sea mayor que otros que hagan una recuperación lenta y pasiva. Al terminar una carga de entrenamiento, los depósitos energéticos desgastados del atleta deben volver a rellenarse lo más pronto posible, al igual que las proteínas degradadas.

Si se respeta el tiempo suficiente de descanso, la regeneración será completa. Es muy importante en esta fase ingerir una elevada cantidad de líquidos, ya que a través del sudor se pierde una importante cantidad de minerales que el cuerpo necesita recuperar. El agua, el zumo de manzana o la bebida de cebada, son ejemplos de bebidas con efectos positivos para favorecer la rápida recuperación.

Durante una carrera de triatlón se agotan completamente los depósitos de glucógeno del cuerpo. Su restauración tardará aproximadamente tres días si el triatleta sigue una dieta mixta; pero dicha recuperación puede reducirse a solo un día si la alimentación es abundante en hidratos de carbono. De hecho, llevar una dieta con esas características hará que los depósitos se llenen incluso por encima de lo normal. Por lo tanto, después de una competición, las siguientes sesiones de entrenamiento deberán ser de baja intensidad. Es preferible que el triatleta dedique más tiempo a la natación o a la bicicleta que a la carrera, ya que suponen una carga inferior para el cuerpo. La natación tiene un tiempo de recuperación inferior ya que las cargas musculares en competición son más leves.

Tras una dura carga deportiva, el músculo queda cansado. Si después de dicho esfuerzo el atleta se expone a actividades ligeras o de mediana intensidad, la circulación se activará rápidamente y habrá un aporte de oxígeno considerable, que favorecerá la recuperación de la musculatura cansada.

Estas son las razones por las que resulta más efectivo realizar una regeneración activa. De lo contrario, antes o después nuestro cuerpo estará expuesto al problema de sobreentrenamiento.

 

Tags
Equipo Redacción Escrito por:
Equipo Redacción
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "¿Cómo me recupero de un triatlón?".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR