La respiración en el deporte | Just Podium ®
Inicio > Blog > Otros deportes > La respiración en el deporte

La respiración en el deporte

13/04/2018 6163 personas han visto este post 6163 Otros deportes

La respiración  es uno de los puntos más importantes que se deben cuidar a la hora de hacer deporte, pues será lo que te permita mejorar tu rendimiento, y lograr tus objetivos.

Aprender a respirar a la hora de hacer deporte, es imprescindible para entrenar de forma eficaz. Mientras practicamos cualquier tipo de actividad física, nuestro cuerpo sufre un déficit de energía que debe ser recompensado con nuestra respiración. De este modo, el organismo sale beneficiado, consiguiendo llenar y vaciar de aire los pulmones para que los músculos se fortalezcan.

Por ello, es importante que sepas que:

  • La respiración es la función prioritaria y vital para la supervivencia del ser vivo, y para el rendimiento deportivo.
  • En situación de reposo respiramos entre 12 y 15 veces por minuto; cada minuto movilizamos entre 6 y 7,5 litros de aire.
  • En situación de ejercicio intenso, la frecuencia respiratoria puede llegar a las 40-50 respiraciones por minuto, que serían de 3 a 4 litros de aire.
  • Los efectos de una respiración incorrecta son el ahogo y el envejecimiento de la cara, y se debe a un aumento de la concentración de Co2.
  • La respiración debe ser 2 veces más larga que la inspiración.
  • Al inicio del deporte, hay que concentrarse en la inspiración, relajar el abdomen y poco a poco hincharlo como un globo.
  • En corredores de fondo , marcha, footing o natación, la respiración debe ser regular, no forzada y rítmica.
  • En musculación se espira en el momento del esfuerzo, y se inspira en la fase de relajación.
  • Una espiración insuficiente provoca la falta de oxígeno del diafragma provocando FLATO.
  • La respiración que permite alcanzar el mayor rendimiento físico es la nasal-abdominal-nasal.
  • La inspiración debe ser siempre por la nariz.
  • El mejor tipo de respiración para el deportista es la respiración abdominal, ya que es la que más energía proporciona al cuerpo.
Equipo Redacción Escrito por:
Equipo Redacción
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "La respiración en el deporte".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR