Deportes de invierno: que el frio no te frene

A punto de terminar la temporada de los deportes de invierno, si los caprichos de la meteorología no lo remedian, hacemos un repaso de algunos de los más populares de este periodo del año.
Esquí y Snowboard
Son quizás los dos deportes más practicados en nuestro país cuando pensamos en la nieve. Existen varias modalidades dependiendo del tipo de material, la ubicación o la complejidad de los movimientos. En el esquí, el más popular es el esquí espino, el que suele practicarse en las estaciones invernales. Se utilizan remontes (en forma de telesillas o arrastres por telesquí) para subir a lo alto de las montañas y luego descender las laderas por pistas categorizadas por niveles (desde el color verde hasta el color negro, pasando por el azul y el rojo de menor a mayor dificultad) dependiendo de la pendiente de la pista y las condiciones de la nieve. Existen otras variantes como el esquí de fondo o el esquí de travesía.
Esquí de travesía
El esquí de travesía es similar al esquí alpino en cuanto a necesidades del material pero la filosofía es bien distinta. Consiste en ascender la montaña con los esquís (para ello se colocan unas pieles en las tablas que aportan adherencia) y una vez coronada la cima se inicia el descenso. La exigencia física es mucho mayor que en el esquí alpino, ya que no se utilizan remontes para subir, además se pueden plantear excursiones por lugares en los que la nieve no está pisada por máquinas, lo que hace más costoso el avance. Tiene ciertos peligros si se realiza en zonas con riesgo de aludes y fuera de pistas.
Trineo
Es la imagen que llena los telediarios cuando la nieve hace acto de aparición. En cualquier ladera observamos gente descendiendo con más o menos estilo y con cualquier material que esté a su alcance. Desde una bolsa de plástico hasta los trineos más "profesionales". Es una de las actividades por excelencia para iniciar a los niños en la nieve, aunque siempre con precaución, controlando los riesgos de la bajada. Existen muchas maneras de deslizarse por una montaña nevada, y es una opción ideal para disfrutar de la compañía de los más pequeños. De esa innovación por "surfear" la nieve, surgieron los deportes olímpicos del bobsleigh, luge y skeleton. El bobsleigh es un trineo de grandes dimensiones en el que suelen bajar 2 o 4 personas por un tubo helado, y con el que se alcanzan hasta los 150 km/h. En el luge y en el skeleton se desciende sobre una tabla, siendo la principal diferencia la posición de las persona en la misma. En el luege se baja con los pies por delante, mientras que en el skeleton es la cabeza la que se coloca en la parte anterior.
Caminar con raquetas
Este es uno de los deportes de invierno en crecimiento más rápido en el mundo, principalmente porque es fácil de manejar, barato (en comparación con otros deportes de nieve) ya que el material que necesitas es simplemente un par de raquetas que pueden conseguirse por menos de 50 euros y ropa apropiada a las condiciones climatológicas. Hay muchos niveles de raquetas de nieve, ya sea que desee caminar por placer o hacer una travesía más larga. Caminar con raquetas es una fantástica alternativa para esquiar, y hacer deporte en contacto con la naturaleza, haciendo travesías por paisajes espectaculares.
Escalada de hielo
La escalada en hielo es muy similar a la escalada en roca en cuanto al objetivo de ascender por una pared vertical; pero necesita un material especial de cuerdas y crampones para ascender por hermosas cascadas de hielo, cascadas congeladas, acantilados y rocas congeladas. Es imprescindible realizar esta actividad con guías que conozcan el estado del hielo para disfrutar de la práctica con total seguridad.
Bici-esquí
Este es un deporte increíble que puedes hacer si esquías habitualmente pero te apetece probar algo un poco diferente. Seguro que has visto por las estaciones estas bicis que en lugar de ruedas llevan unas tablas para deslizarse por la nieve. La exigencia es similar al esquí, cuando más pronunciada es la pendiente, más se complica el descenso.
Patinaje sobre hielo
Otra de las actividades para todas las edades y accesible, ya que en muchos lugares se montan pistas de hielo temporales para disfrutar en plena ciudad. Simplemente necesitas ganas para ir progresando poco a poco. Las caídas están aseguradas pero en compañía, la diversión siempre estará presente.
¡Sal a jugar a la nieve!
No importa la edad que tengas, el juego es algo implícito que llevamos dentro, y cualquiera puede pasar un buen rato jugando en la nieve. ¿Quién no ha hecho un ángel en la nieve o tirado bolas sin parar? Por no mencionar la construcción de muñecos de nieve... las posibilidades son infinitas. ¡Sal y diviértete!