GPS: la herramienta de los corredores

- El GPS ya no es exclusivo de los coches, de hecho es la nueva herramienta de los corredores.
- La necesidad de estar permanentemente actualizados, conectados a un mundo virtual, hace que proliferen aplicaciones de este tipo que nos permitan conocer al detalle cualquier acción de nuestro día a día.
- Su presencia en el deporte no iba a ser menos. De esta demanda, surgen gadgets como los relojes con GPS. Cada vez más deportistas los utilizan, pero ¿para qué sirve un GPS?
¿Cómo funciona?
El GPS (global position system), es una tecnología de geolocalización que, utilizando una red mundial de satélites, permite determinar la posición del dispositivo que se conecte a dicha red. Ahí entra en acción nuestro reloj, que con bastante precisión, muestra nuestra ubicación en cada momento.
Es imprescindible que estemos al aire libre y haya conexión. Es frecuente ver a los corredores, antes de iniciar su entrenamiento, esperando a que su dispositivo conecte con el satélite (ya que suele tardar unos segundos). No funciona en espacios interiores ya que no puede establecerse la señal. En función de la configuración de nuestro reloj, este manda señales cada 1,3 o 5 segundos que van recogiendo nuestro desplazamiento, y nos da información sobre nuestra velocidad de desplazamiento
¿Qué utilidad tiene para los entrenamientos?
Resulta una herramienta muy interesante para las personas que practican actividad física al aire libre. Siempre que entrenamos, nos interesa conocer el efecto del entrenamiento sobre nuestro cuerpo, y para ello es imprescindible determinar que hemos hecho en la sesión (cuantos kilómetros, a qué ritmo….). Estos datos nos ayudan a ajustar la intensidad y volumen del entrenamiento.
¿Por qué es imprescindible para los entrenamientos?
El control de la carga del entrenamiento es, sin lugar a dudas, uno de los aspectos más difíciles que nos encontramos cuando planificamos nuestras sesiones. Por ello, disponer de elementos que nos den datos precisos, nos aporta al final de la sesión un informe detallado de:
- Velocidad. Para ajustar la intensidad
- Distancia. Para el control del volumen
¿Tengo que tener nivel para tener un GPS?
Absolutamente no. Simplemente con que hagas deporte de forma esporádica o si lo haces de manera más continua, el GPS es una herramienta que nos ayuda a motivarnos en nuestros entrenamientos. Puede parecer irrelevante, pero el simple hecho de ver día a día cuantos pasos hemos dado, que distancia hemos corrido o si mejoramos nuestra marca en el mismo circuito, hace que nos “piquemos” con nosotros mismos. Y no hay nada más fuerte que el afán por superarse, mejorar y querer seguir progresando.
El avance de la tecnología es imparable, su presencia en nuestras vidas es cada vez mayor. Debemos aprovecharlo y sacarle el máximo partido. Su uso nos aporta un conocimiento muy útil para nuestros entrenamientos.