La solución de los telómeros: vivir más joven, más sano y más tiempo | Just Podium ®
Inicio > Blog > Salud y prevención deportiva > La solución de los telómeros: vivir más joven, más sano y más tiempo

La solución de los telómeros: vivir más joven, más sano y más tiempo

¿Qué son los telómeros? ¿Cómo influyen en el envejecimiento? ¿Podemos cuidar nuestros telómeros?

Este enunciado tan atractivo que parece esconder el secreto de la piedra filosofal, es el título del libro de Elizabeth Blackburn, premio Nobel de Medicina, y Elissa Epel. Sin lugar a dudas, la ciencia avanza a un ritmo trepidante, al igual que nuestra vida, y a medida que cumplimos años nuestros telómeros se van acortando. Las personas con conocimientos en biología ya sabrán a que nos referimos, ¿Qué son los telómeros? ¿Cómo influyen en el envejecimiento? ¿Podemos cuidar nuestros telómeros? El siguiente post está basado en los textos recogidos en la obra mencionada de Blackburn y Epel, un libro revolucionario que cambia el paradigma de como concebimos la salud, el bienestar, la enfermedad y la muerte.

 

¿Qué son los telómeros?

El ADN, la famosa doble hélice  que posee nuestro código genético, ha sido objeto de estudio desde que la revista Nature publicó en 1953 el descubrimiento de su estructura, gracias a los hallazgos de Watson y Crick. Los telómeros, segmentos no codificados repetidos de ADN, son las “puntas”, esa parte final que protege nuestros cromosomas.

A medida que los telómeros se acortan, nuestro sistema inmune se debilita, somos más susceptibles de padecer enfermedades, las células dejan de dividirse, son una pieza clave para entender el envejecimiento celular. La aplicación de la ciencia de los telómeros puede ayudar a reducir enfermedades crónicas y a mejorar la salud de nuestras células. El descubrimiento más extraordinario es que los extremos de nuestros cromosomas se pueden alargar, gracias a la telomerasa y por ello el envejecimiento puede ralentizarse.

Las células normales se pueden dividir un número finito de veces antes de morir. Sin embargo, hay una categoría, las famosas células madre, que pueden hacer la mitosis (proceso de división) indefinidamente mientras estén saludables. Y  cuando están saludables tienen telomerasa. La renovación celular es una de las claves del mantenimiento de la salud de todo nuestro cuerpo.

“Los telómeros son como el índice que integra todas las influencias de nuestro estilo de vida: ya sean positivas (como el ejercicio y el sueño) o negativas (estrés, mala alimentación y adversidades). Por eso se dice que la longitud telomérica puede ser el “Santo Grial para el bienestar acumulativo” y ser usado como una medida sumatoria de la experiencia de vida, mientras no haya un indicador biológico de experiencias de vida acumulativas, los telómeros son uno de los indicadores más útiles que conocemos en la actualidad.”

 

Tu estilo de vida importa, más de lo que piensas

La investigación científica reciente muestra que los cambios en el estilo de vida incrementan nuestra longitud telomérica, empezando a revertir el envejecimiento celular. Envejecer es un hecho inmutable de la vida, pero como vivimos hasta el final no lo es, depende de nuestra elección. Podemos vivir mejor y más plenamente. Aunque dos personas vivan el mismo número de años, una puede tener un periodo de vida saludable mucho mayor, y la otra verse sometida a un periodo de enfermedad más prolongado. La calidad de vida de cada persona en sus últimos años será muy diferente.

También está extendida la idea de que “los genes marcan nuestro destino”, pero nuestra manera de vivir también influye. La clave es la interacción de los genes y el entorno: “los genes cargan la pistola, el entorno presiona el gatillo”

 

Los telómeros te escuchan (tus células dependen de tus pensamientos y comportamientos)

Lo sorprendente de estos hallazgos es que los telómeros absorben las instrucciones que les damos. La manera en la que vivimos puede decir a los telómeros que aceleren o ralenticen el envejecimiento celular. La comida que ingieres, tu respuesta a los retos emocionales, la cantidad de actividad física que realizas, el estrés a lo largo de tu vida. Sin duda son unos cuantos aspectos a poner de nuestra parte.

Tus genes afectan los telómeros, tanto la longitud al nacer como la rapidez con la que se reducen. La buena noticia es que se ha demostrado que podemos alargarlos:

  • Cuando nos vemos amenazados antes situaciones difíciles nuestros telómeros se acortan. Si lo observamos positivamente podemos cambiar las cosas.
  • Muchas técnicas de meditación reducen el estrés e incrementan la telomerasa, la enzima que rellana los telómeros.
  • El ejercicio que promueve una buena salud cardiovascular es un gran aliado de los telómeros.
  • La cohesión social (familiar y de comunidad) es buena para la salud de nuestro telómeros.

 

¿Qué podemos hacer para cambiar la dinámica?

Cuando las células envejecen liberan sustancias proiinflamatorias, que nos hacen más vulnerables al dolor y a las enfermedades crónicas.  Empieza con cambios posibles en tus hábitos mentales y en tu cuerpo (descanso, ejercicio y alimentación). Vimos en este post algunos detalles para reducir la inflamación del cuerpo, que está muy vinculada al acortamiento de los telómeros. La semana que viene profundizaremos en detalles sobre la gestión emocional y como el estrés afecta a nuestras células.

Tags
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "La solución de los telómeros: vivir más joven, más sano y más tiempo".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR