El síndrome metabólico: ¿Qué es y cómo combatirlo? | Just Podium ®
Inicio > Blog > Otros deportes > El síndrome metabólico: ¿Qué es y cómo combatirlo?

El síndrome metabólico: ¿Qué es y cómo combatirlo?

Conoce todo sobre el síndrome metabólico.
15/08/2018 1718 personas han visto este post 1718 Otros deportes

El síndrome metabólico es un conjunto de circunstancias que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes: aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en la sangre, exceso de grasa corporal en la cintura y niveles anormales de colesterol y triglicéridos. Tener solo una de estas condiciones aumenta el riesgo de una enfermedad grave. Sufrir más de uno de estos síntomas incrementa el riesgo notablemente.

 

Causas

El síndrome metabólico está estrechamente relacionado con el sobrepeso o la obesidad y la inactividad. Existe cierta controversia médica en torno a cuál es la causa del síndrome metabólico. También está relacionado con una condición llamada resistencia a la insulina, que podría ser la causa de este síndrome.

La insulina es la encargada de regular los niveles de glucosa en sangre. La glucosa es una de las formas que tiene nuestro sistema digestivo, tras descomponer los alimentos, para aportar energía. Cuando aparecen deficiencias en la producción de esta hormona que genera el páncreas, o los tejidos no la reciben correctamente por una mala respuesta celular, el azúcar se acumula en la sangre. Debido a esta circunstancia, la producción de insulina se eleva. Sin embargo, esa resistencia a la insulina impide la utilización de la glucosa y acaba provocando otros problemas de salud derivados.

 

Síntomas

La mayoría de los trastornos asociados con el síndrome metabólico no tienen síntomas apreciables, aunque una acumulación de grasa excesiva en la cintura puede ser un signo visible. Si su nivel de azúcar en la sangre es muy alto, es posible que tenga signos y síntomas de diabetes, como aumento de la sed y la orina, fatiga y visión borrosa.

 

Factores de riesgo

Como en cualquier otra enfermedad, existen una serie de factores que aumentan las probabilidades de tener síndrome metabólico. Los más destacados son:

  • El exceso de peso

El sobrepeso. La acumulación de grasa especialmente en el abdomen es uno de los principales factores de riesgo. Un estilo de vida saludable, con una dieta adecuada, será siempre un elemento preventivo contra la obesidad y las enfermedades que se derivan de tener un índice de masa corporal elevado.

  • Valores de colesterol HDL ("bueno") más bajo de lo normal (por debajo de 40mg/dl) y de triglicéridos altos.

  • La diabetes

Aquellas personas que tienen antecedentes familiares de diabetes son susceptibles de tener síndrome metabólico. También es mayor el riesgo de sufrirlo para las mujeres que hayan experimentado diabetes durante el embarazo (diabetes gestacional).

  • La edad

El riesgo de síndrome metabólico es mayor a medida que cumplimos años. Aunque por sí solo no es, evidentemente, un factor determinante. Sin embargo, debido al aumento de las cifras de obesidad infantil, cada vez la población se ve expuesta de manera más temprana a sufrir síndrome metabólico.

  • Otras enfermedades

El riesgo de síndrome metabólico es mayor si alguna vez ha tenido problemas cardiovasculares, enfermedad hepática grasa no alcohólica o síndrome de ovario poliquístico.

 

Complicaciones

Cuanto más factores de riesgo acumulemos, es lógico preveer un incremento de las posibilidades de desarrollar las siguientes enfermedades:

  • Diabetes

Si no realizas cambios en el estilo de vida para controlar el exceso de peso, lo que puede llevar a la resistencia a la insulina, los niveles de glucosa continuarán aumentando. En la sociedad actual, consumimos muchos más productos procesados y ultraprocesados cada día, de lo que lo hacían nuestros antepasados. Ello lleva implícita una ingesta desmesurada de azúcar, superando de manera excesiva las recomendaciones de la OMS.

  • Enfermedad cardiovascular

El colesterol alto y la presión arterial alta pueden contribuir a la acumulación de placas en las arterias. Estas placas pueden estrechar y endurecer las arterias, dando lugar a un posible ataque cardíaco o un derrame cerebral.

 

Recomendaciones

  • Las dietas insalubres y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud.
  • Los hábitos alimenticios comienzan en los primeros años de vida. Si tienes hijos, es tu responsabilidad inculcarles un estilo de vida activo y unas pautas nutricionales que preserven su salud.
  • La ingesta calórica debe ir de la mano del gasto calórico. Es simple, si comemos mucho tendremos que movernos en consecuencia. Si por el contrario nuestro nivel de actividad física es reducido, las calorías que ingerimos deberán ir acorde.
  • Limita el consumo de azúcar libre a menos del 5% del total de tu consumo diario. Equivale a unos 25g al día. Ya hemos visto en este post su relación con el desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes. Elimina el consumo de alimentos y bebidas con azúcar (refrescos, bollería, aperitivos azucarados y golosinas).
  • Come al menos 5 porciones de frutas y verduras al día.
  • Modifica la forma de cocinar, eliminando grasas y priorizando la cocción al horno o al vapor frente a las frituras.
  • Promueve un entorno equilibrado y saludable, y aléjate de ambientes obesogénicos.

 

Si conoces a alguien que padezca síndrome metabólico o pueda sufrir alguno de sus factores de riesgo, es necesario transmitirle la necesidad de romper con su estilo de vida y desarrollar hábitos saludables que formen parte de su día a día. Son circunstancias que si se plantean a tiempo, pueden revertir la situación y prevenir el desarrollo de problemas de salud graves.

 

Tags Salud
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "El síndrome metabólico: ¿Qué es y cómo combatirlo?".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR