Dopaje y pruebas antidoping | Just Podium ®
Inicio > Blog > Nutrición deportiva > Dopaje en el deporte y prueba antidoping

Dopaje en el deporte y prueba antidoping

Dopaje en el deporte y pruebas antidoping
29/03/2017 5665 personas han visto este post 5665 Nutrición deportiva
  • El Salbutamol es una de las sustancias más utilizadas para el dopaje. 
  • Miguel Indurain fue acusado de dopaje por France Press en 1994. 
  • Existen multitud de pruebas antidoping, pruebas que varian en base al país y el tipo de sustancia que se esté buscando. Hoy te expicamos las 4 formas más comunes. 

Agosto de 1994, France Press emite un comunicado: “El último día del Tour de L'oise, Miguel Indurain da positivo por una sustancia llamada Salbutamol."

Esta sustancia era un broncodilatador que se usaba como aerosol y bajo prescripción médica. La Federación Francesa publicó el hecho coincidiendo con el intento de récord de la hora de Indurain ya que el Salbutamol sí está en la lista de productos prohibidos.

Pero entonces llegó el Comité Olímpico Internacional para salvarle, al considerar que había prescripción médica pues Indurain padecía severos problemas de alergia y asma.

El presidente de la comisión médica del COI, el príncipe Alexandre de Merode, declaró: «Después de treinta años de lucha contra el dopaje, los criterios del COI son razonables y claros. Indurain nunca debió haber sido declarado positivo».

El tema de los problemas alérgicos y el asma, han despertado mucho revuelo en el mundo del ciclismo, sin ir más lejos ese año el 45% de los ciclistas presentaron alguna forma de asma. De hecho, el propio COI un año más tarde declaró que hay un 10% de falsos alérgicos entre los ciclistas.

La nutrición es importante para mejorar la resistencia física, incrementar rendimiento o acelerar la recuperación, entre otras cosas. Pero, precisamente por eso, no solo importa la cantidad sino la calidad también.

 

En Just Podium queremos fomentar el deporte limpio y por ello nuestros productos pasan el control Antidoping, siendo por tanto libres de dopaje.

 

¿En qué consiste una prueba antidopaje?

Existen distintos tipos de pruebas y cada una de ellas nos va a dar un resultado. Las más comunes son: 

  1. Antidoping en orina:

    Según los expertos este tipo mediría el consumo reciente (de 3 a 5 días) y al igual que el resto de pruebas puede detectar drogas así como componentes de ciertos medicamentos y suplementos. No en el caso de Just Podium. 
  1. Antidoping por sangre.

    En este caso, la prueba nos va a mostrar si, el deportista en este caso, ha consumido alguna de esas sustancias pocas horas antes. No es muy utilizado para la detectar consumo de hace tiempo pues estas sustancias, no se mantiene en sangre largas temporadas. 
  1. Antidoping por saliva.

    A diferencia del anterior este tipo de prueba detectaría dicho consumo hasta 3 días después de la ingesta del producto. La mayoría de medicamentos o suplementos que no están libres de dopaje, no son detectables después de trascurrir 3 días, pero el riesgo no es una opción en este caso. 
  1. Antidoping por cabello.

    En esta parte de nuestro cuerpo sería detectado hasta transcurrido bastante más tiempo y lo suelen adquirir de la cabeza, pecho, axilas...

 

Lo que no debes tomar: 

El peligro de los suplementos es que tendemos a pensar que todos son naturales y libres de dopaje, pero nada más lejos de la realidad. Antes de tomar cualquier suplemento, debes asegurarte de que cumple las leyes y análisis antidopaje.  Como ejemplo, existen varias sustancias incluidas en suplementos, que serán causa de dopaje:

  • Testosterona. Va a depender de las cantidades y la frecuencia con la que se tome, pero lo cierto es que el abuso de este esteroide es causa de dopaje. Eso por no decir que, contribuye al desarrollo de trastornos alimenticios como la vigorexia, favorece la aparición de acné, alopecia, problemas cardiacos, osteoporosis, irregularidades menstruales en el caso de la mujer, entre otras cosas, según nos informa la propia FDA
  • Tribulus terrestris. Esta sustancia ha sido englobada en el grupo de ayudas ergogénicas peligrosas según la propia organización.

 

¿Cuáles son los países con mayores problemas de dopaje?

En Junio del 2016, antes de los Juegos Olímpicos de Rio, la Asociación Internacional de Federaciones (IAAF) dio a conocer los datos al respecto y es que hasta ese momento, un total de 313 atletas de 61 países, habían sido suspendidos por haber violado las reglas antidopaje.

Rusia encabeza la lista con 56 atletas sancionados en aquel momento, seguido por la India y Marruecos con 35 y 22 atletas respectivamente.

Aquí tenéis el siguiente gráfico ofrecido por la propia IAAF.

 

 

 

 

 

Equipo Redacción Escrito por:
Equipo Redacción
Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "Dopaje en el deporte y prueba antidoping".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR