¿Qué es la economía de carrera? | Just Podium ®
Inicio > Blog > Running > ¿Qué es la economía de carrera?

¿Qué es la economía de carrera?

Conoce qué es la economía de carrera y como mejorarla
08/02/2018 2511 personas han visto este post 2511 Running

Las redes sociales nos proporcionan diariamente grandes cantidades de información, que en la mayoría de los casos, ni siquiera asimilamos por un exceso de contenido, o bien por una falta de conocimientos sobre el tema, que nos impiden comprender algunos términos. Para facilitar esa adquisición de nuevos conceptos queremos profundizar en una de las claves del entrenamiento, especialmente en deportistas de resistencia.

Se trata de uno de los factores determinantes del rendimiento: la economía de carrera. Si lo tuyo es dedicarle horas a correr, nadar o montar en bici, por citar algunos ejemplos, este post puede resultarte interesante.

¿Cómo definimos la economía de carrera?

Como bien podemos intuir, atendiendo al significado del término, nos referimos a un concepto de ahorro y gasto. La economía de carrera es la energía que necesitamos para mantener una velocidad (corriendo, nadando, en bici...) durante un tiempo determinado (a una intensidad submáxima). Se expresa como un porcentaje. Este valor depende del consumo máximo de oxígeno (Vo2máx).

El vo2más está determinado por factores genéticos, por lo que poco podemos modificarlo con el entrenamiento. Sin embargo, la economía de carrera es mucho más entrenable, se asocia a los conceptos de umbral, y por ello debe ser el objetivo a mejorar al planificar nuestras sesiones.

Las personas con buena economía de carrera utilizan menos energía y en consecuencia menos oxígeno, que aquellas con una pobre economía a la misma velocidad. Hay una gran correlación entre la asociación de la economía de carrera y el rendimiento en carreras de larga distancia.

 

¿Por qué es tan importante?

Es una variable capital en los deportes de resistencia ya que hace referencia a la capacidad que tiene nuestro cuerpo de ahorrar energía. Podría entenderse como la cantidad de oxígeno que necesitamos para correr/andar o pedalear durante 1 km, o de forma más energética, ¿cuántas calorías necesito quemar para correr/nadar/pedalear 1 km?

Por ejemplo, imaginemos dos personas con un entrenamiento similar, tendrá posiblemente un mejor resultado en una prueba de media o larga distancia, aquella que tenga mejor economía de carrera.

Una de las principales causas de fatiga cuando, por ejemplo, corremos un maratón es el agotamiento de los sustratos energéticos. Nos quedamos sin gasolina. Por eso, cuanto mejor sea nuestra economía de carrera, más tarde llegará esa fatiga (evitando el famoso "muro") e incluso, podremos correr a una velocidad mayor. Mejorar esta variable tiene otras ventajas:

  • Permite la realización de la técnica deportiva en condiciones más económicas. Nuestras zancadas o brazadas no gastan tanta energía y nos permiten mantener la intensidad durante más tiempo.
  • Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo. Esto ocurre ya que aumenta la cantidad de sangre en cada latido. El corazón tiene más fuerza, y por tanto al latir menos veces, gasta menos energía, y el margen para llegar a pulsaciones elevadas es mucho mayor.
  • Al reducirse el gasto energético, mejora nuestra percepción del esfuerzo, se reduce la fatiga psicológica y si el cerebro no está fatigado (el centro de control) nuestro cuerpo tardará más en llegar a ese estado de fatiga.

 

¿Cómo mejorar mi economía de carrera?

1. Existen varios factores fisiológicos y biomecánicos que parecen influir en la economía de carrera de deportistas en forma. Se incluyen adaptaciones metabólicas en el músculo que mejora la captación de oxígeno, y aumenta la capacidad muscular de acumular energía.

2. El entrenamiento de resistencia mejora la economía de carrera, los diferentes métodos (contínuos, interválicos...) para desarrollar esta cualidad provocan algunos cambios en nuestro organismo:

  • El desarrollo de los músculos respiratorios mejora la captación de oxígeno y por tanto más cantidad llega a nuestra musculatura.

3. Otro de los grandes contribuyentes a la mejora de la economía de carrera es el entrenamiento de fuerza, que permite a los músculos utilizar más energía elástica y reduce el gasto de energía derrochado en las fuerzas de frenado.

4. La pérdida de peso (entendido como pérdida de grasa y no masa muscular), ayuda a mejorar la economía de carrera ya que nuestro cuerpo consumirá menos energía para recorrer la misma distancia.

Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

Sea el primero en opinar Sea el primero en opinar sobre "¿Qué es la economía de carrera?".
Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR