¿Son las dietas sin gluten más saludables?

Uno de los temas más comentados a nivel nutricional en la actualidad es, la presencia o no, del gluten en nuestra alimentación. Existe una corriente que defiende que el gluten es nocivo para nuestra salud, y por tanto debemos prescindir de aquellos alimentos que no lo contengan. Hay mucha información al respecto, tanto a favor como en contra. Por eso nos preguntamos ¿Son las dietas sin gluten más saludables?
¿QUÉ ES EL GLUTEN?
Para poder valorar si debemos incluir o no el gluten, es necesario saber de qué estamos hablando. Se trata de un conjunto de proteínas presente en algunos cereales, quizás el más conocido es el trigo (el 80% es gluten). Aunque también aparece en la avena, el centeno, la cebada o híbridos como la espelta. Su composición nutricional no es de una calidad elevada, por lo que no estamos ante un nutriente imprescindible. Que no lo necesitemos no quiere decir que debamos olvidarnos de él sí o sí.
-
La enfermedad celiaca
Uno de los posibles aspectos que han podido influir en la moda de las dietas sin gluten, es el incremento de personas que sufren celiaquía o enfermedad celiaca. No se trata ni de una intolerancia al gluten, ni tampoco de una alergia. Es una enfermedad más compleja, autoinmune. También existen personas que a pesar de no ser celiacas, sí que son sensibles al gluten, y a esto no se le considera celiaquía, sino son personas que reaccionan de una forma más sensible a alimentos con gluten.
¿EXISTEN ESTUDIOS CIENTÍFICOS ANTI-GLUTEN?
Recientemente han aparecido investigaciones que defienden la eliminación del gluten de la dieta como si fuera veneno, y otras que aseguran que es un nutriente imprescindible. Evidentemente, entendido para las personas no celiacas. Todo depende de la interpretación de los estudios. Ni un extremo ni el otro, podemos afirmar, en base a la evidencia científica, que no son más sanas las dietas sin gluten frente a aquellas que si lo contienen. Valorar esto es mucho más complejo.
¿ELIMINAMOS EL GLUTEN DE NUESTRA DIETA?
No es peligroso llevar una dieta sin gluten, eliminarlo o no de la alimentación diaria no debe ser tu preocupación nutricional. El gluten está presente en muchos alimentos procesados y ultraprocesados, por lo que aquellos que dejan el gluten, piensan que los beneficios vienen de su eliminación. Pero las ganancias a nivel de salud vienen por restringir estos productos. Los esfuerzos deben ir orientados a evitar la "basura nutricional". Su eliminación si provocará un cambio drástico, muy beneficioso, en nuestra salud.
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS "SIN GLUTEN"
Muchos productos formulados como "sin gluten", no son necesariamente más saludables, ya que es posible que aumenten su contenido en sal, azúcar o grasas trans. Por tanto, es necesario analizar las etiquetas de estos productos, ya que muchas veces pensamos que por no tener gluten, su calidad nutricional es elevada, nada más lejos de la realidad.
En conclusión, no "criminalices" al gluten, si crees que puede beneficiarte eliminarlo de la dieta, consulta con profesionales sanitarios que te asesoren. Si quieres llevar una dieta más sana evita la bollería industrial, el embutido, los refrescos o las comidas procesadas. Prioriza el consumo de legumbres, frutas y verduras y notarás los beneficios de una alimentación saludable.