Running: cuando empiezan a verse los resultados de correr | Just Podium ®
Inicio > Blog > Running > Running: cuando empiezan a verse los resultados de correr.

Running: cuando empiezan a verse los resultados de correr.

Averigua cuanto tardan en notarse los resultados al practicar running
02/01/2018 28691 personas han visto este post 28691 Running

La pregunta del millón que muchos y muchas se hacen cuando empiezan a correr: ¿En cuánto tiempo comenzaré a ver resultados? ¿Es posible disfrutar corriendo? (teniendo en cuenta lo que se sufre al principio...) Estas y otras cuestiones, tienen fácil respuesta para aquellos expertos que llevan tiempo practicando la carrera. Sin embargo para los neófitos, poder contestar a esas preguntas, supone una quimera. No desesperes, hay algunas claves que debemos conocer antes de solucionar todas nuestras dudas. Ya vimos en el post 3 consejos esenciales para iniciarse a correr aspectos muy importantes a considerar cuando comenzamos en este mundo.

 

Ten paciencia

Fruto de las ganas de obtener resultados de forma inmediata, cada día evaluamos nuestro rendimiento y esperamos grandes ganancias. Sin embargo, iniciarse en el running, como en cualquier otra actividad deportiva o artística, es un proceso que requiere continuidad y esfuerzo a lo largo del tiempo. No tengas prisa, para generar un hábito hay que persistir y dejar que nuestro cuerpo se vaya adaptando a los cambios. No podemos pretender pasar del sofá a correr 5 kilómetros en pocos días. Además, esto no son matemáticas, no podemos predecir de manera exacta el progreso.

 

Pero, ¿Cuándo empezaré a notar cambios?

Si tus entrenamientos están organizados de forma correcta, a partir de las dos semanas comenzarás a notar cierta evolución, y dos meses después, los resultados serán notables respecto al punto de partida inicial. Pero los avances dependerán de varios factores:

- Experiencia deportiva previa

Sin duda, se trata de un punto clave, si tenemos cierto bagaje deportivo independientemente de la actividad que hayamos practicado, nos resultará mucho más fácil lograr la adherencia al entrenamiento. Simplemente tendremos que "recordar" esos hábitos de constancia, superación y sacrificio.

Aquellas personas con un perfil más sedentario suelen frustrarse al ver que gente que lleva menos tiempo corriendo, progresa mucho más rápido. De nuevo, paciencia, cada uno tenemos un ritmo individual de evolución. Ponte tus propias metas.

 

- Asesoramiento profesional

Por encima de todo, para lograr resultados corriendo, es imprescindible contar con la ayuda de profesionales del deporte que guíen y asesoren tus primeros pasos. Unos de los errores más habituales de los novatos es el de querer entrenar más de la cuenta, pensando que así los resultados llegarán más rápido. Necesitas a alguien que adapte los entrenamientos a tu nivel y estado de forma, con la progresión adecuada. Además, complementará el entrenamiento de carrera con ejercicios de técnica que consolidarán la base para poder progresar de manera satisfactoria.

 

- Nutrición

Uno de los pilares del rendimiento deportivo es una nutrición adecuada, y como no podría ser de otra forma, cuando empezamos también tiene una importancia capital. Debemos planificar y organizar nuestra alimentación para favorecer los procesos de recuperación post entrenamiento, así como un aporte energético adecuado orientado a las sesiones que vayamos a realizar.

 

¿Cuánto tiempo hay que correr al empezar?

Apoyándonos en los factores anteriores y partiendo de la base de alguien que no tiene nada de experiencia, o muchos años de inactividad, lo aconsejable es comenzar durante las primeras semanas con intervalos de carrera de un minuto, con descansos andando de 2 o 3 minutos para realizar un total de ocho minutos corriendo (ejemplo: 6-8 veces  1´ corriendo y 2´ andando). Cada semana progresivamente aumenta el tiempo de carrera y disminuye el de caminar para que al final del primer peso se logre una continuidad de unos 20-25 minutos. El error es centrarse solo en los entrenamientos de carrera. El trabajo de fuerza es mucho más importante en el inicio ya que nuestro cuerpo tiene que someterse a un esfuerzo para el que no estaba preparado. Tonifica tus tobillos, rodillas, caderas y zona abdominal principalmente.

 

No tengas prisa, ni esperes resultados inmediatos. Deja que alguien con titulación y formación guíe tus pasos, planificando tus entrenamientos. En muy poco tiempo notarás grandes progresos.

Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

04/05/2018 20:48h
Nuria
ValoraciónValoraciónValoraciónValoraciónValoración

Bien dicho. Me estoy aficionando a estos post.

Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR