Vuelve a entrenar de forma segura y saludable | Just Podium ®
Inicio > Blog > Salud y prevención deportiva > Vuelve a entrenar de forma segura y saludable

Vuelve a entrenar de forma segura y saludable

Vuelve a entrenar de forma segura y saludable

El periodo estival nos ha permitido, en algunos casos, tomar unos días de desconexión en estos tiempos convulsos. Durante las vacaciones disfrutamos y volver a la rutina puede resultar algo traumático. Tenemos por delante meses de incertidumbre en los que podemos sufrir estrés y ver como nuestra salud empeora. Por suerte, una vez más, contamos con la actividad física para mantenernos en forma, tanto a nivel físico como psicológico. ¿Es posible entrenar de forma segura? ¿Qué podemos hacer para retomar la práctica deportiva? Si no lo haces ya, te recomendamos que incorpores el deporte a tu estilo de vida, y más en esta vuelta al cole tan especial. Para ello, es aconsejable seguir las pautas que detallamos a continuación.

 

Fíjate metas alcanzables para ti y no te exijas en exceso

Determina por qué quieres volver a practicar deporte (salud, pérdida de peso, bienestar mental…) qué quieres hacer (deportes de interior, deportes de equipo, etc.). Márcate unas metas que te motiven, asegúrate de que no sean demasiado ambiciosas desde el principio. Si te fijas metas demasiado altas, simplemente te frustrarás y te desmotivarás muy rápidamente.

Aunque no observes cambios inmediatos no seas demasiado exigente. Piensa que a veces el éxito es simplemente el de estar entrenando en lugar de llevar una vida sedentaria. Escucha a tu cuerpo, sus sensaciones y disfruta con el esfuerzo. Le acabarás cogiendo el gusto.

 

 Tómatelo con calma

La fase de "reenganchar" debe ser absolutamente gradual. Necesitamos tiempo de adaptación para recuperar las sensaciones que teníamos cuando estábamos en plena forma. La paciencia y la constancia son nuestros mejores aliados en este periodo. Si queremos retomar el ritmo habitual con demasiada rapidez, aumentamos el riesgo de lesiones. Planifica sesiones suaves, que suban de nivel progresivamente. Y sobre todo, escucha a tu cuerpo: no te fuerces si sientes que no puedes.

Si llevas mucho tiempo sin hacer deporte, es recomendable hacerse un chequeo médico para asegurarse de que no existen contraindicaciones.

 

Elige un estilo de vida saludable

Repetimos por activa y por pasiva que una dieta saludable es fundamental para una vida sana y esto es especialmente importante cuando queremos someter al cuerpo a exigencia física y mental. Al igual que con el entrenamiento, busca cambios progresivos. No cambies de golpe tu alimentación ya que te costará mucho tener continuidad. Comienza por olvidarte de las comidas preparadas, y opta por priorizar frutas y verduras. Y si tu motivación es realmente baja, también puedes avanzar por etapas. Incluyendo los cambios de forma lenta pero constante.

Si quieres perder peso no limites mucho tu ingesta calórica. Aunque pueda resultar paradójico, si no aportamos la suficiente energía al cuerpo, nuestra sensación a la hora de entrenar será muy negativa. Como puedes imaginar, es más fácil encontrar alguna motivación para la reanudación del deporte si te sientes en forma

 

Prioriza dormir bien

El sueño es fundamental para una buena recuperación. Si sentimos cansancio permanente, la fatiga se apodera de nosotros y la motivación es mínima. Por eso es importante regular la intensidad de los entrenamientos. Es necesario fatigarse, pero no de manera intensa todos los días. El deporte practicado de manera regular además mejora la calidad del sueño y nos permite estar más activos en el día a día.

 

Elige una actividad que te motive

Recurre a una actividad que disfrutes y que se adapte a tus capacidades físicas. Es importante practicar una actividad que nos motive, o al menos en un inicio no nos aburra. Y si no encuentras ninguna, varía hasta que des con la tecla. Muchas actividades son incluso complementarias. Por ejemplo, una buena opción es alternar actividades de fuerza con disciplinas más orientadas al trabajo cardiovascular.  

Durante la pandemia están saliendo diversos estudios que recalcan la importancia del deporte como herramienta para mejorar nuestro sistema inmune y estar más protegidos ante posibles contagios. Además, las actividades al aire libre muestran un riesgo muy bajo, por lo que son ideales en estos momentos si no quieres compartir espacios cerrados. Aun así, con las medidas sanitarias pertinentes es totalmente seguro entrenar en un gimnasio.

 

Haz tu entrenamiento en compañía

Aunque debemos limitar los contactos sociales, con la distancia y seguridad apropiadas, entrenar con amigos o familiares siempre es más divertido que entrenar solo. Siempre es un aliciente saber que va a haber alguien ahí para tirar del carro y motivarte.

Déjanos tu comentario
Valora el Post

Comentarios

28/10/2020 17:15h
Herbomundo
ValoraciónValoraciónValoraciónValoraciónValoración

Qué buenos consejos de nutrición deportiva. Estamos totalmente de acuerdo con todas las recomendaciones que habéis mencionado. Una correcta alimentación es imprescindible para la práctica de ejercicio.

Aviso legal: Las opiniones de los usuarios son independientes y reflejan las experiencias personales de cada uno de ellos.
Tu pedido por whatsapp y contrareembolso TUS PEDIDOS POR WHATSAPP
+34 669 56 17 68
Clic aquí para más info
Producto añadido al favoritos Añadido a favoritos, ver todos.
Información sobre cookiesInformación sobre cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies
ACEPTAR